Noticias

Billie Marten, Kamasi Washington y !!! se suman al Corona Capital GDL

Cuando parecía que el cartel de la tercera edición de Corona Capital Guadalajara estaba completamente cerrado, es decir, que no sufriría cambios, este jueves se anunció la participación de Billie Marten, Kamasi Washington y !!! a poco casi tres meses de la realización del maratón musical que no se lleva a cabo desde 2019, cuando Yeah Yeah Yeahs y The Chemical Brothers pusieron de cabeza a Guadalajara.

Tras la noticia de los artistas recién agregados al festival que tendrá lugar el 21 y 22 de mayo, faltaría hacer del conocimiento público los días que se presentaría cada uno de ellos en el Valle VFG.

Aunque el jazzista Kamasi Washington ya se ha presentado, al menos un par de ocasiones en México, incluso en Guadalajara, lo mismo que !!!, de Billie Marten habría que decir es una de las caras nuevas del folk británico que, con tres álbumes en su trayectoria ha sabido desmenuzar los sentimientos, emociones y relaciones humanas de la juventud.

[gallery size="large" ids="1333,1334,1335"]

Otra de las novedades, es la incorporación del exintegrante de Divided By Zero y Secret Seven, Zach Goode, como nuevo frontman de Smash Mouth, agrupación que en octubre pasado confirmó la salida de Steven Hardwell, vocalista y fundador de la agrupación californiana, debido a problemas físicos y de salud.

Contrario a las dos ediciones pasadas, este año el Corona Capital Guadalajara se llevará a cabo durante dos días, el sábado 21 y domingo 22 de mayo en las inmediaciones de la Arena VFG. Como plato fuerte, The Strokes, Blondie, Metronomy, Kings of Convenience, Chvrches y The Hives se repartirán los horarios estelares, mientras que Death Cab For Cutie, Metric, Jake Bugg, Death From Above 1979, Whitney, Cass McCombs, Chet Faker y Julia Holter, ayudarán a combatir el calor de mayo con sus sonidos.

Los boletos continúan a la venta a través del sistema Ticketmaster, tanto en abonos generales, confort pass y Citibanamex Plus (VIP) en las modalidades de abonos y boletos individuales (por día). Debido a que la pandemia del COVID-19 continúa, aunque con disminución de casos positivos, para el ingreso al festival, además de presentar el boleto, los asistentes tendrán que presentar el certificado que demuestre que se cuenta con el esquema de vacunación completo junto a un identificación oficial; en caso de no contar con la constancia, será necesario presentar una prueba negativa al COVID-19, con una vigencia no mayor a 72 horas.

Sigur Rós regresa a Guadalajara

Casi 14 años después de su primera presentación en Guadalajara, el post rock de Sigur Rós volverá tender su manto sonoro sobre un escenario tapatío el próximo 05 de mayo, como parte de la primera parte de su gira mundial que arrancará en México, continuará por Estados Unidos y finalizará en Canadá. La cita en Guadalajara será en el Auditorio Telmex, a unos metros de donde ocurriera su primera visita en 2008.

En México, la agrupación islandesa tiene agendadas tres fechas: una en festival y un par más como show estelar. Su breve tour por el país arrancará el 30 de abril en Cuernavaca, donde Jónsi y compañía son cabeza de cartel del Festival Vaivén; luego, viajarán hasta Monterrey, donde el 03 de mayo se presentarán en el Auditorio Citibanamex; por último, se despedirán del público mexicano en el norte de la capital jalisciense, en el Auditorio Telmex el 05 de mayo.

La banda, actualmente compuesta por Jónsi, Kjartan Sveinsson y Georg Holm, se encuentra en el estudio trabajando en su primer álbum desde la salida de Kveikur, editado en 2013. Hasta ahora, se desconoce fecha de lanzamiento, tracklist, portada o siquiera un single de adelanto. Esta nueva gira por América es la primera en cinco años de la banda reconocida a nivel mundial por temas como Hoppipolla y Olsen olsen, entre otros. En 2020, Jónsi, guitarrista y cantante de Sigur Rós, puso en circulación su segunda placa de estudio como solista, Shiver. Los otros miembros de la banda, desde 2010 trabajan en proyectos paralelos a la banda.

Los boletos para el concierto en Guadalajara ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquilla del Auditorio Telmex. Los precios van de los $550 a los $1,880, más cargos por servicio.



Akamba revela line-up de tercera edición

Comenzaba 2022 y uno de los festivales cuyo line-up ansiábamos conocer, por la calidad y sorpresas que suelen figurar en el afiche, sin duda es Akamba, un festival boutique que con apenas dos ediciones se ha ganado el corazón del occidente del país, con una muy cuidada selección de los actos en vivo. En esta nueva edición que tendrá lugar el sábado 14 de mayo en Tequila, Jalisco, el line-up lo encabezan BadBadNotGood y Bomba Estéreo, dos agrupaciones tan extremas entre sí, tanto por su lugar de procedencia como por el cocktail de sonidos, texturas y ritmos que pueden recetar sobre el escenario.

Con casi una treintena de bandas y DJs, un día es suficiente para disfrutar del programa musical de Akamba, rodeados del imponente paisaje natural de agave azul que remata con el volcán de Tequila a tan solo unos minutos de Guadalajara. El cartel lo completan propuestas musicales que van del downtempo al deep house, pasando por el soul, el funk y el dub, a cargo de Cassy, Chaos in the CBD, DJ Tennis, Dub Iration, Franc Moody, Easy Star All-Stars, Quantic y los Hermanos Gutiérrez, entre otros.

Una ventaja de quienes viven en Guadalajara y prefieren hacer el viaje libre de preocupaciones, con ida y vuelta aseguradas, es el transporte oficial que implementará la producción del festival, con salida y regreso a Plaza Galerías, bajo un costo de $370, más cargos por servicio a través de la plataforma Boletia. Nada mal para quienes quieren reventarse hasta casi el amanecer, ¿no?

Al mismo tiempo, los boletos de acceso al festival ya están a la venta a través de la misma plataforma y continúan en Fase 1, con precio de $1,250, más cargos por servicio.

Hay que recordar que la tercera edición de Akamba se llevará bajo los protocolos de sanidad que las autoridades estatales han establecido para poder asistir a conciertos, como mostrar el certificado con esquema de vacunación completo, una identificación oficial o prueba de antígenos negativa con una vigencia máxima de 36 horas.

Akamba 2022
14 de mayo, 15:00 horas
Tequila, Jalisco
Boletos disponibles en Boletia

Se viene ‘nueva ola’ de conciertos a GDL

Desde su aparición en 2020, Nueva Ola ha destacado por su discreta pero elegante presencia en Guadalajara, con shows de pequeño formato pero de enorme calidad, tanto por los talentos que han traído a la ciudad, como por los detalles en la producción que se quedan grabados en la memoria del público. "Desde el principio hemos intentado hacer comunidad. Siempre intentamos hacer un show especial para cada artista y para cada público", define de esta manera César Reynaga, promotor al frente de Nueva Ola, la productora de conciertos que está detrás de las próximas —y ansiadas— visitas a Guadalajara de Él Mató A Un Policía Motorizado, Mildlife, Molchat Doma, DIIV, Crumb y King Gizzard and The Lizard Wizard.

Cuando comenzó la pandemia 2020, entramos como en una especie de loop, con días elásticos, lentos e interminables. Y además sin conciertos. Dos años después, con los primeros anuncios y confirmaciones de shows y festivales, parece que se le ha quitado la pausa a los días y regresamos a marzo de 2020, aunque con una cartelera diferente a lo inicialmente anunciado.

De alguna manera haber esperado y quedarnos en stand by con todos los conciertos que teníamos programados en 2020, ayudó a tener una cartelera como la tenemos ahora, que permitirá a la gente ir a un show tal día y otro público, completamente diferente, que se irá a otro concierto totalmente diferente al anterior. Entonces, creo que estos dos años nos permitió hacer y jugar un poco a tener esta cartelera de eventos.- César Reynaga.

Un fenómeno interesante y que no es particular de México y mucho menos de Guadalajara, sino que sucede año con año, desde que se intensificó la producción de festivales en todo el mundo, es que en marzo y abril hay muchos festivales en Estados Unidos a los que acuden bandas procedentes de diferentes partes del orbe y de la más diversa índole, por lo que favorece la facilidad para traer talentos que no figuran en letras grandes de los carteles de festivales internacionales y por incursionar en un nuevo mercado, las agencias de management se ponen flexibles. "Por esta razón es que se dejaron venir estos shows de golpe".

Y como un golpe sobre la mesa es el que también ha dado Reynaga y su equipo de trabajo, en el que las mujeres tienen un papel importante en la producción de los conciertos en la ciudad. Por esta razón y con la premisa que arranca esta publicación de "generar comunidad", es que se decidió sacar del cartel a Diego Puerta aka Dromedarios Mágicos tras ser señalado en 2021 de acoso sexual contra mujeres.

Sin duda es un aspecto que nos importa muchísimo porque en nuestro equipo hay más mujeres y tratamos de que ellas se sientan cómodas, seguras dentro de la industria de la música, es como nuestro pequeño granito de arena para que todas las mujeres que trabajan en esta industria se sientan seguras.

Si hubiéramos sabido con antelación de este tipo de acusaciones a Dromedarios Mágicos no lo hubiéramos programado, pero afortunadamente en cuanto nos pusieron al tanto, actuamos rápido y subimos a Arroba Nat. Tampoco estoy a favor de la cancelación porque hay muchas aristas y es un tema bastante extenso y muy debatible, pero queremos trabajar con gente que tenga algo importante que decirnos sobre el escenario, con la intención generar esta comunidad, desde el respeto.- César Reynaga.

A dos años de su creación y lejos de dejarse llevar por la locura del éxito para comenzar a producir un nuevo festival en la ciudad, Nueva Ola prefiere apostar por "la banda que jamás te imaginaste que vendría a tu ciudad", explica César. "No nos desagrada el formato de festival, pero creemos mucho en los conciertos pequeños, en los que el público y el artista conectan en un mismo lugar".

La cartelera de conciertos presentada por Nueva Ola, con shows en alianza con Echoes Festival (Mildlife y King Gizzard and The Lizar Wizard) e Hipnosis (DIIV y Crumb) queda de la siguiente manera, al menos en lo que corresponde al primer semestre del año:

[gallery size="medium" ids="920,894,1312,1013,1045,965"]

Porter lleva su historia sin fin al Teatro Diana

Fue apenas en diciembre pasado que Porter se presentó en el Conjunto Santander y ahora, la agrupación tapatía ha anunciado un nuevo concierto, que tendrá lugar el 2 de julio en el Teatro Diana, con motivo del lanzamiento de La Historia Sin Fin, su nueva placa editada el pasado 25 de febrero.

De este nuevo material, coproducido por Alex Pérez y el cuarteto tapatío, Porter ya ha estrenado los sencillos Mamita Santa, Ranchito, Sonámbulo y Sol@. Y precisamente de su nuevo álbum llama la atención Cachito de Galaxia, el track inaugural de La Historia Sin Fin, en el que Porter tiene su primera colaboración oficial, en voz de la cantante española, Ana Torroja.

La Historia Sin Fin es un viaje en el tiempo a través de la historia musical de Porter. Es una compilación sonora de los momentos de la banda. Este viaje es emprendido por cada uno de los integrantes que exploran a través de la libertad creativa y la fantasía, la esencia propia de la banda.- Porter.

Porter, conformada actualmente por David Velasco, Fernando de la Huerta, Víctor Valverde y Diego Rangel, desde su aparición en la escena mexicana a mediados de la década del 2000, destacó por su propuesta vanguardista tanto sonora como visual, convirtiéndose en una de las principales propuestas musicales en el rock de habla hispana. Su sonido se inclina por tendencias experimentales, influenciadas por diversos géneros musicales que van desde el noise rock, post rock, indie y electrónica e inclusive soundtracks cinematográficos. En su trayectoria han sido nominados y galardonados al Grammy Latino, como Mejor Álbum Alternativo y Mejor Video Musical.

Antes de su arribo al Teatro Diana, Porter se presentará el 1 de abril en la edición 2022 del Tecate Pa'l Norte. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquilla. Los precios van de los $450 a los $1,100, más cargos por servicio.

Arranca venta de boletos para King Gizzard en Guadalajara

Todavía sin poder digerir la andanada de shows que se vienen para la próxima primavera, este lunes ha arrancado la venta de boletos para el show de King Gizzard & The Lizard Wizard que tendrá lugar el domingo 15 de mayo en el Guanamor Teatro Estudio, anteriormente conocido como Teatro Estudio Cavaret, al norte de la ciudad.

Este nuevo reencuentro de los australianos con el público tapatío se dará a cuatro años de distancia de su primera y única presentación en Guadalajara hasta ahora. Reconocidos por ofrecer intensas y maratónicas sesiones de rock psicodélico, Stu Mackenzie y compañía cerrarán su gira mexicana en Guadalajara, luego que hayan recorrido Monterrey (4 de mayo), Zihuatanejo (8 de mayo) y Querétaro (14 de mayo).

A diferencia de aquella primera visita a México, los australianos recalarán este año con una sola batería —obviamente, junto a todo el arsenal de instrumentos que traen—, sin que esto represente una disminución en la calidad y potencia que los caracteriza.

A la fecha, King Gizzard & The Lizard Wizard suma 18 álbumes en carrera, demostrando su generosidad en el estudio y el derroche de talento desde 2012.

Los boletos para el concierto en Guadalajara, ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster. Habrá dos secciones, General A y General B, cuyos costos son de $984 y $780, respectivamente.

El jazz psicodélico de Mildlife llegará al C3

El space jazz o jazz con tintes psicodélicos de Mildlife, agrupación originaria de Melbourne, Australia, ha anunciado su primera visita a Guadalajara, con intenciones de presentar Automatic, su segundo álbum en la cuenta. El concierto tendrá lugar el 2 de abril en el C3 Stage.

Aunque el álbum que el cuarteto australiano viene a presentar en el corazón de la Colonia Americana data de 2020, quedan algunas canciones como destellos a dos años de distancia, con sonidos que pudieron haber terminado felizmente el año pasado, hoy en día continúan su expansión de manera calidoscópica.

Se trata del segundo LP de Thomas Shanahan, Kevin McDowell, Jim Rindfleish y Adam Halliwell. Su promisoria carrera despuntó en 2017, tras el lanzamiento de Phase, álbum de 6 tracks que contiene la extraordinaria The magnificent moon y la no menos exquisita, Zwango Zop.

Los boletos para el concierto de Mildlife están disponibles a través del sistema TicketNow México. El costo es de $480, más cargos por servicio.