Noticias

El synth pop de Future Islands llegará a Guadalajara

La vibrante escena musical de Guadalajara se prepara para recibir a una de las bandas más carismáticas y magnéticas de la escena musical contemporánea: Future Islands. Con su característico estilo y la inconfundible energía de Samuel T. Herring sobre el escenario, la banda estadounidense llega al Guanamor Teatro Studio el sábado 16 de marzo para ofrecer un concierto que no solo promete ser inolvidable, sino que también servirá como la plataforma de lanzamiento de su próximo álbum, People Who Aren't There Anymore, que verá la luz el 26 de febrero a través de 4AD.

Una trayectoria de innovación y pasión usical

Desde su formación en 2006, Future Islands ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su mezcla única de synth pop, new wave y post punk. La banda, compuesta actualmente por Samuel T. Herring (voz), William Cashion (bajo) y Gerrit Welmers (teclados) y Michael Lowry (batería), se ha destacado no solo por su distintivo sonido electrónico, sino también por sus letras poéticas y emotivas.

El álbum Singles, de 2014 marcó un hito en la carrera de Future Islands, catapultándolos a la escena internacional con el sencillo Seasons (Waiting on You), una canción que se convirtió en un himno indie. Desde entonces, la banda ha mantenido su reputación como creadora de música provocativa y auténtica.

People Who Aren't There Anymore: El próximo capítulo creativo

Con la fecha de lanzamiento programada para el 26 de febrero, People Who Aren't There Anymore se presenta como un capítulo emocionante en la evolución de Future Islands. El álbum promete sumergir a los oyentes en paisajes sonoros innovadores y letras que exploran la complejidad de las relaciones humanas. La mezcla de nostalgia y anticipación que impulsa el título del álbum invita a los fanáticos a explorar las capas emocionales que la banda ha tejido en su música a lo largo de los años.

De este nuevo trabajo musical, la banda ha revelado los sencillos King of Sweden, Peach, Deep in the night, The tower y The fight.

El concierto en Guadalajara, producido por ACTO y OCESA, forma parte de la nueva gira mundial de Future Islands, llevando su música a audiencias de todos los rincones del planeta. La gira se presenta como la oportunidad perfecta para que los fanáticos experimenten en vivo las canciones de People Who Aren't There Anymore y se sumerjan en la intensidad creativa que define a Future Islands.

La cita con Future Islands en Guadalajara no solo representa una celebración de la nueva música que la banda tiene para ofrecer, sino también una ocasión para sumergirse en la energía apasionada y la creatividad desbordante que caracteriza a Samuel T. Herring y sus compañeros de banda. El Guanamor Teatro Studio se convertirá en el epicentro de una experiencia musical inolvidable de la cartelera de conciertos en Guadalajara, fusionando el pasado y el futuro de Future Islands en una sola noche inigualable.

Los boletos están disponibles a través del sistema Ticketmaster (más cargos por servicio) y en taquillas del Auditorio Telmex (sin cargos).

Future Islands - Guadalajara.

IDLES confirma conciertos en México

La escena musical alternativa mexicana se prepara para una sacudida sísmica con la revelación de la extensa gira mundial de 2024 de la banda británica insignia, IDLES. En la ruta de promoción de su próximo álbum, TANGK, la banda de Bristol cimbrará los escenarios de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México al arrancar octubre.

IDLES World Tour 2024.

Deslumbrantes destellos musicales en México: Conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX

Los aficionados a la música alternativa en México están a punto de vivir una experiencia única con Joe Talbot y compañía, que tiene programados conciertos en el Guanamor Teatro Studio de Guadalajara el 01 de octubre, Showcenter Complex de Monterrey el 02 de octubre y en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México el 04 de octubre.

IDLES - México 2024.

Guadalajara, epicentro de la experiencia sónica

Entre estos eventos, el concierto que destaca como la joya de la corona es el que acontecerá en Guadalajara, específicamente en el íntimo Guanamor Teatro Studio, ubicado al norte de la ciudad, en Zapopan. Este espacio, reconocido por su diversidad artística, se erige como el escenario perfecto para la cruda intensidad y la vibrante energía que caracteriza a IDLES, agrupación que ya estaba programada para tocar en la ciudad en 2020, pero por la pandemia ya no pudo llevarse a cabo.

El Guanamor Teatro Studio, seleccionado como sede del concierto por Echoes y OCESA, promete ser el punto de encuentro donde la conexión cercana entre la banda y la audiencia alcanzará niveles sin precedentes. Esta experiencia única sumergirá a los asistentes en la pasión y la intensidad que solo IDLES puede ofrecer.

IDLES - Guadalajara.

Con la preventa de boletos a punto de comenzar el 05 de diciembre a través de Ticketmaster (más cargos por servicio) y en taquilla del Auditorio Telmex (sin cargos por servicio), los seguidores de IDLES en Guadalajara tienen la oportunidad de garantizar su participación en esta experiencia musical inolvidable. Estos conciertos en Guadalajara trascienden la etiqueta de simples eventos; son momentos que prometen dejar una huella perdurable en la escena musical alternativa mexicana. ¡Asegura tu lugar y sé parte de esta experiencia única con IDLES antes del lanzamiento del esperado álbum TANGK el 16 de febrero!

Andrew Bird iluminará GDL y CDMX

El próximo 15 de febrero, en el Teatro Diana, los amantes de la música en Guadalajara tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica amalgama de sonidos que ofrece Andrew Bird, el virtuoso músico y cantante estadounidense. La cita forma parte de su gira Inside Problems, que también incluirá una parada en el Auditorio BB de la Ciudad de México el 17 de febrero. El artista llega a México para presentar su más reciente obra maestra, el álbum Outside Problems (2023).

Andrew Bird, conocido por su dominio del violín y su habilidad para crear melodías cautivadoras, ha consolidado su lugar en la escena musical internacional. Su último álbum, Outside Problems, lanzado en 2023, ha sido aclamado por la crítica y ha elevado aún más su estatus como un artista innovador.

Ambos shows, presentados por ACTO y OCESA permitirán a los fans sumergirse en las capas melódicas de canciones como Sisyphus, Manifest, Roma fade y Pulaski at night, entre otras que forman parte del amplio repertorio musical del artista junto a temas más nuevos como Mancey, What we saw y Festivus que han sido recibidas con entusiasmo en todo el mundo.

La conexión de Andrew Bird con el público va más allá de las notas musicales. Sus letras poéticas y su capacidad para transmitir emociones han tocado los corazones de personas de diversas edades y culturas. La fusión de elementos folk, indie y pop en su música crea un espacio único y atemporal que resuena con una audiencia diversa.



La llegada de Andrew Bird a México significa no solo un deleite para los fanáticos de la música, sino también una oportunidad para que nuevos oyentes descubran la genialidad de este músico polifacético. Con su habilidad para fusionar instrumentos clásicos con elementos modernos, Andrew Bird trasciende las barreras del género, creando una experiencia musical única que deja una impresión duradera.

Para aquellos que buscan experiencias únicas en conciertos en Guadalajara y la Ciudad de México, Inside Problems es la respuesta. La gira es un testimonio de la habilidad de Bird para fusionar géneros, creando un sonido que es tan único como universal.

Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex el martes 21 de noviembre a partir de las 11:oo horas, a través de Ticketmaster, la venta general iniciará el 22 de noviembre.

[gallery columns="2" size="large" ids="4120,4119"]

Él Mató A Un Policía Motorizado presentará «Súper Terror» en Guadalajara

Ni dos años han pasado de la última visita de Él Mató A Un Policía Motorizado a Guadalajara y la banda platense ya está casi de vuelta en la ciudad para presentar Súper Terror, álbum que Santiago Motorizado y compañía grabaron en Sonic Ranch, Texas, poco después de su concierto pasado en el Teatro Diana. La nueva cita épica será el jueves 16 de noviembre el Guanamor Teatro Studio.

Súper Terror: El Sonido que Despertará Tus Sentidos

Después de un prolongado período de espera, los seguidores de Él Mató A Un Policía Motorizado finalmente obtendrán lo que han estado anhelando: nuevas melodías, letras profundas y un espectáculo inigualable. Súper Terror promete ser un álbum que no solo te hará vibrar, sino que también te sumergirá en un viaje sonoro inolvidable. De este nuevo álbum, la banda ha compartido los sencillos Medalla de oro, Diamante roto y Tantas cosas buenas.

El Guanamor Teatro Studio, conocido por su atmósfera íntima y acogedora, será el escenario perfecto para experimentar la energía única de la banda argentina. Con capacidad limitada, los afortunados asistentes tendrán la oportunidad de vivir una noche épica que marcará la historia de conciertos en Guadalajara.

Una Historia de Pasión y Resistencia Musical

Él Mató A Un Policía Motorizado es una banda que ha forjado su camino con pasión y determinación a través de álbumes tan entrañables como Un Millón de Euros (2006), La Dinastía Scorpio (2013) y La Síntesis O'Konor (2017)  Originaria de La Plata, Argentina, su sonido distintivo y letras profundas les han ganado una base de seguidores devotos en Iberoamérica. Su regreso a Guadalajara es un tributo a la resistencia y al amor eterno por la música independiente.



Los boletos para este emocionante viaje musical están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Telmex (sin cargos extra). El costo es de $600.

Concierto Él Mató A Un Policía Motorizado en Guadalajara.

Mad Professor prepara noche dub en Guadalajara

La escena musical de Guadalajara se prepara para una noche de ritmos electrónicos y vibraciones dub mientras el legendario Mad Professor y el icónico Channel One Sound System se presentan en el Foro Independencia el próximo viernes 03 de noviembre. Este esperado concierto promete una experiencia única para los amantes de la música en vivo y ofrece a los fanáticos de Guadalajara una oportunidad para sumergirse en el fascinante mundo del dub.

Mad Professor: La leyenda del dub

Mad Professor, conocido por su maestría en la música dub, es una figura legendaria en la escena musical mundial junto a su colega, recientemente fallecido, Lee "Scratch" Perry. Su nombre resuena entre los fanáticos del dub y la música electrónica, habiendo producido álbumes para artistas de renombre y explorado las profundidades del sonido dub durante décadas. Este concierto en Guadalajara es una oportunidad única para los amantes de la música en México para presenciar la destreza de Mad Professor en acción.

Con una discografía impresionante que incluye álbumes como Dub Me Crazy! y Black Liberation Dub, Chapter 5, Neil Fraser, mejor conocido como Mad Professor ha contribuido significativamente a la evolución del dub. Su enfoque innovador en la producción de música electrónica ha influido en generaciones de artistas y oyentes. Durante su largo recorrido, ha remezclado canciones para Massive Attack, Depeche Mode, Jamiroquai, Rancid y Beastie Boys, entre otros. En su concierto en el Foro Independencia, promete transportar a la audiencia a un viaje sonoro inolvidable.

Channel One Sound System: Guardianes del reggae y dub

El Channel One Sound System, con sede en Londres, es una referencia mundial en lo que respecta al reggae y el dub. Fundado en 1979, este sistema de sonido se ha ganado una reputación como uno de los mejores en su clase, llevando la música reggae y dub a audiencias de todo el mundo.

Los selectores Mikey DreadMC Ramon JudahMC Macky Banton y Ras Sherby han mantenido la llama del reggae y el dub encendida durante décadas, y su presencia en el concierto en Guadalajara promete ser un regalo para los amantes de estos géneros. El Channel One Sound System es conocido por su excepcional calidad de sonido y la selección de vinilos de reggae y dub que hacen vibrar a la multitud. Los fanáticos pueden esperar una noche llena de ritmos cautivadores y un ambiente enérgico.

En 2016, ambos proyectos ya pusieron en circulación un álbum conjunto, el mítico Mad Professor Meets Channel One que ha puesto a bailar a todo el mundo con sus frecuencias musicales jamaicanas. Este 2023, se sumó una nueva colaboración, Round Two, trabajo de larga duración que presentarán en Guadalajara.

El concierto de Mad Professor y el Channel One Sound System en el Foro Independencia el 03 de noviembre promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música en Guadalajara y uno de los shows destacados de la agenda de conciertos en Guadalajara del último trimestre del año. Estas dos figuras legendarias del dub y el reggae se unen para ofrecer una experiencia única llena de ritmos envolventes y vibraciones inigualables. La música dub tiene un lugar especial en el corazón de los fanáticos de la música electrónica y el reggae, y este concierto es una oportunidad excepcional para sumergirse en su sonido característico. No te pierdas esta noche de música y energía en el Foro Independencia y únete a la celebración del dub en Guadalajara. ¡Consigue tus boletos y prepárate para una experiencia musical inolvidable!

Mad Professor meets Channel One Sound System
Foro Independencia
Viernes 03 noviembre, 20:00 horas
Boletos: Preventa $420 / Día del concierto $500
Disponibles a través del sistema WeGow y en taquilla

Mad Professor Foro Independencia.

Temples y su embrujo psicodélico en Guadalajara

Los amantes de la música psicodélica en Guadalajara están expectantes ante el próximo evento que sacudirá la ciudad. La icónica banda británica, Temples, llega como uno de los platos fuertes de la gira de conciertos Road to Hipnosis, presentando su álbum más reciente, Exótico. Este emocionante concierto promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores del rock psicodélico. El evento se llevará a cabo en el C3 Stage, un lugar emblemático de la escena musical tapatía, el jueves 02 de noviembre.

El fenómeno psicodélico Temples se ha destacado por su capacidad única para combinar elementos retro con un sonido contemporáneo que cautiva a audiencias de todo el mundo. Originarios de Kettering, Reino Unido, la banda ha sido comparada con legendarios grupos de los años sesenta como The Byrds y The Beatles, pero con un giro moderno que les ha permitido construir su propio legado en el género.

Exótico, el último álbum de Temples, ha sido aclamado por críticos y seguidores, consolidándolos como uno de los principales exponentes del rock psicodélico en la actualidad. Con canciones como Gamma rays, Mother Air y Paraphernalia, el álbum promete llevar a los asistentes en un viaje hipnótico a través de paisajes sonoros únicos y envolventes.

La gira de conciertos Hipnosis: Un sueño hecho realidad

Road to Hipnosis ha estado dando de qué hablar en el mundo de la música, al presentar side shows como éste y otros en torno al Festival Hipnosis, cuyo cartel de este año está encabezado por The Flaming Lips. Este evento ha logrado atraer a destacadas bandas del stoner, la psicodelia y el garage rock de todo el mundo, y Temples es una de las joyas de la corona en esta edición. Hipnosis se ha convertido en un escaparate internacional para la música psicodélica y ha ayudado a consolidar a Guadalajara como un punto de referencia en la escena musical de América Latina.

Además de Temples, la fecha en Guadalajara contará con la participación de otras bandas destacadas, como Altin Gün, que también promete ofrecer una experiencia musical única con su mezcla de psicodelia y sonidos étnicos de Turquía.

Conciertos en Guadalajara: No te pierdas esta experiencia única

El concierto de Temples es una oportunidad imperdible para los amantes de la música en Guadalajara y más allá. Road to Hipnosis ha demostrado ser un evento que deja huella, y la presentación de Temples es una de las razones por las que Guadalajara se ha convertido en un destino clave para los amantes de los sonidos lisérgicos.

Así que, si estás buscando una experiencia musical verdaderamente mágica, marca la fecha en tu calendario. Temples y su embrujo psicodélico te esperan en Guadalajara en el marco de la gira de conciertos Hipnosis. No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de una noche inolvidable de rock psicodélico en el C3 Stage.

Los boletos para este viaje psicodélico, producido por Hipnosis, en mancuerna con Mexicadelia, tienen un costo de $450 + cargos por servicio y están disponibles a través del sistema TicketNow México y en taquilla.

Temples & Altin Gün
C3 Stage
Jueves 02 nov, 19:00 horas

Temples Altin Gün concierto.

Wilco llegará a México en diciembre

Después de encabezar su propio festival en la Riviera Maya (del 02 al 06 de diciembre) del que formarán parte este año Father John Misty, Sylvan Esso, Lucinda Williams, Waxahatchee, Kevin Morby, Jeff Tweedy, Built to Spill, Makaya McCraven, Cate Le Bon, Bartees Strange, the Autumn Defense, Eucademix y Mint Field, Wilco ofrecerá un par de conciertos más en México que servirán para presentar su decimotercer álbum de estudio, Cousin, que será editado el 29 de septiembre, vía dBpm Records. El primero será en el Teatro Diana de Guadalajara, el 08 de diciembre; dos días después, la banda originaria de Chicago subirá al escenario del Teatro Ángela Peralta de la CDMX.

Wilco Sky Blue Sky 2023.

La noticia del regreso de Wilco a México ha causado un gran revuelo entre los fanáticos de la banda, quienes han estado esperando ansiosamente la oportunidad de ver en vivo a una de las agrupaciones más influyentes de la música contemporánea. El anuncio de la gira marca un momento emocionante para la escena musical mexicana, ya que Wilco ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la música en el país a lo largo de los años.

El álbum Cousin promete ser una adición destacada al ya impresionante catálogo de Wilco. La banda ha mantenido su reputación de ser innovadora y ecléctica, y los detalles sobre el álbum se mantienen en gran parte en secreto, generando aún más anticipación entre sus seguidores.



El Teatro Diana de Guadalajara será el lugar donde Wilco dará inicio a su gira mexicana el 08 de diciembre. Este teatro, conocido por su acústica excepcional y su ambiente íntimo, promete ser el escenario perfecto para la música de Wilco.

Wilco Teatro Diana.

El 10 de diciembre, la Ciudad de México vibrará con la música de Wilco cuando la banda se presente en el Teatro Ángela Peralta. Este histórico teatro, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, ha sido testigo de innumerables actuaciones memorables a lo largo de los años y se espera que el concierto de Wilco sea otro hito en su historia.

Wilco CDMX

Los boletos estarán disponibles en la Preventa Citibanamex este viernes 29 de septiembre a partir de las 11:00 horas, a través de Ticketmaster para Guadalajara y, por Eticket para la CDMX. La venta general iniciará el sábado 30 de septiembre a las 11:00 horas. En ambos conciertos, la banda anfitriona será Mint Field, dúo de dream pop y shoegaze, conformado por Estrella del Sol y Sebastián Neyra.

Jeff Tweedy, líder de la banda, describe el nuevo álbum como: “Soy primo del mundo. No siento que sea un pariente de sangre, pero tal vez soy un primo político”. Cousin es un disco provocativo y evocador que, aunque está relacionado con nuestro presente, explora nuevas fronteras sonoras.

Los fanáticos de Wilco en México están contando los días para los conciertos de diciembre, y las redes sociales se han llenado de mensajes emocionados y muestras de apoyo desde el anuncio de la gira. La influencia duradera de Wilco en la música alternativa y su compromiso con la calidad artística los convierten en un acto imperdible para cualquier amante de la música.

La gira de Wilco por México para promocionar Cousin promete ser uno de los eventos musicales más destacados del año en el país. Los boletos se espera que se agoten rápidamente, por lo que los fanáticos deben estar atentos a la fecha de venta y asegurarse de no perderse la oportunidad de presenciar la magia de Wilco en vivo. La música de Wilco ha dejado una huella imborrable en la historia de la música, y su llegada a México es una celebración tanto para la banda como para sus apasionados seguidores en el país.

Mitski ofrecerá concierto acústico en CDMX

Esta semana, Mitski ha anunciado cuatro conciertos íntimos y acústicos en Norteamérica, titulados Amateur Mistake, en los que interpretará su próximo álbum, The Land Is Inhospitable And So Are We, que saldrá a la venta el 15 de septiembre a través de Dead Oceans. Con fechas en Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York y Toronto, estos conciertos se suman a los ya anunciados en el Reino Unido y Europa bajo el título Amateur Mistake. Como teloneros estarán Joaquina Mertz en Ciudad de México, Shana Cleveland en Los Ángeles y Mary Lattimore en Nueva York y Toronto.

Las entradas para CDMX ya están a la venta. Para Los Ángeles, Nueva York y Toronto, los fans podrán inscribirse en el proceso de venta de entradas tipo lotería, y las inscripciones finalizarán el domingo 10 de septiembre a las 11:59 p.m. hora del Este. Las invitaciones para la lotería comenzarán a enviarse a aquellos que se hayan inscrito a partir del miércoles 13 de septiembre. Las entradas restantes se pondrán a la venta al público el lunes 18 de septiembre. Todas las entradas estarán disponibles en Mitski.com.

Mitski Amateur Mistake.

Como ya se había anunciado, este jueves 7 de septiembre tendrán lugar una serie de funciones dobles de música y cine. Estos eventos se presentarán en cines de ocho ciudades internacionales, incluyendo Chicago, Dallas, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Nashville, Sídney y Nueva York —además de un planetario en Tokio, Japón— con los eventos de EU copresentados por Spotify. Los fans tendrán la oportunidad de reunirse en un ambiente íntimo para escuchar The Land Is Inhospitable and So Are We anticipadamente, seguido de la proyección de una película seleccionada por Mitski. Entre las películas figuran Days of Heaven (Dir. Terrence Malick, 1978), Desert Hearts (Dir. Donna Deitch, 1986), Drugstore Cowboy (Dir. Gus Van Sant, 1989) y La Strada (Dir. Federico Fellini, 1954). El evento de Japón tendrá lugar el 14 de septiembre en el Cosmo Planetarium Shibuya, y combinará imágenes del cielo nocturno mientras los asistentes escuchan el álbum. Ten en cuenta que no se trata de una actuación y que Mitski no estará presente.

Mitski.

Fallece Steve Harwell, exvocalista de Smash Mouth

El mundo de la música y sus seguidores se sumieron en el luto el pasado sábado 02 de septiembre, al conocerse la triste noticia del fallecimiento de Steve Harwell, el carismático exvocalista de la legendaria banda Smash Mouth. Con su distintiva voz y su inconfundible estilo, Hardwell dejó una huella imborrable en la escena musical de los años 90 y principios de los 2000, convirtiéndose en un ícono de una época.

Steve Harwell, nacido el 21 de agosto de 1967 en San José, California, comenzó su carrera musical como vocalista de Smash Mouth en 1994. La banda rápidamente se hizo famosa con su álbum debut, Fush Yu Mang, que incluía éxitos como Walkin' on the Sun y Why Can't We Be Friends? Este álbum catapultó a Smash Mouth a la fama internacional y estableció a Hardwell como un cantante carismático y talentoso.

El éxito de la banda continuó con el lanzamiento de su segundo álbum, Astro Lounge, en 1999. Este álbum incluyó el icónico tema All Star, que se convirtió en un himno para toda una generación y sigue siendo ampliamente reconocido hoy en día. La combinación de la voz distintiva de Harwell y el sonido único de la banda los convirtió en uno de los grupos más queridos de la década.

A lo largo de su carrera, Steve Harwell y Smash Mouth lanzaron varios álbumes más, cada uno con su propio estilo característico. Su música se escuchó en películas populares como Shrek y Rat Race, lo que amplió aún más su base de seguidores.

Además de su trabajo con Smash Mouth, Harwell también se destacó como solista, lanzando álbumes en solitario que mostraban su versatilidad como artista. Su talento no se limitaba a la música; también incursionó en la actuación y apareció en varias películas y programas de televisión a lo largo de los años.

Sin embargo, detrás de su fama y éxito, Steve Harwell también enfrentó desafíos personales. En 2011, anunció que luchaba contra una enfermedad cardíaca, lo que lo llevó a tomar un receso en su carrera musical. A pesar de sus problemas de salud, nunca dejó de ser una fuente de inspiración para sus seguidores y colegas en la industria.

El fallecimiento de Steve Harwell a la edad de 57 años ha dejado un vacío en la industria musical que nunca podrá llenarse por completo. Sus compañeros de banda, amigos, colegas y fanáticos de todo el mundo han expresado su tristeza y sus condolencias en las redes sociales y en homenajes públicos.

Desde 2021, Harwell se hizo a un lado de la agrupación que lo vio nacer como vocalista de la agrupación que fundó, dejando su lugar a Zach Goode, quien llamó la atención de la banda por su energía y versatilidad en el micrófono. A Goode le tocó debutar en Guadalajara durante la edición 2022 del Corona Capital, donde complació a los seguidores de la banda. Antes, en 2017, Harwell vino a la ciudad, al frente de la agrupación californiana para presentarse en la primera edición del entrañable Roxy Fest.