Laugh Track

The National estrena video animado de «Laugh track»

The National lanza hoy el video oficial de Laugh track con Phoebe Bridgers. Es la canción que da título a su sorprendente nuevo álbum. El video fue dirigido y animado por Bernard Derriman, director de The Bob's Burgers Movie, con animación en 3D por Adam Phillips. El tema, irónico e intenso, nació de una idea de batería de Justin Vernon ("el tempo parecía sacado de Nashville Skyline de Dylan", dice Aaron Dessner, de la banda) y lo que parece un giro lírico clásico de Matt Berninger. “Turn on the laugh track / We’ll see if it changes the scene”, canta, un último intento de salvación mientras él y su pareja de baile se balancean entre los escombros de lo que alguna vez estuvo asegurado. “Maybe this is just the funniest version of us that we’ve ever seen.”

Es la tercera colaboración de The National con Phoebe Bridgers este año. "Su voz es el toque suave de la canción," dice Berninger. "Le quita parte de la amargura sarcástica y la hace dulce y suave."



El grupo sorprendió a sus fans en septiembre con el lanzamiento digital sorpresa de Laugh Track. El álbum estará disponible en vinilo este viernes 17 de noviembre. El álbum de 12 canciones contiene material que originalmente empezó en las mismas sesiones que First Two Pages of Frankenstein, publicado por 4AD en abril. Laugh Track incluye apariciones de Phoebe Bridgers y Rosanne Cash, así como la colaboración de Bon Iver en Weird goodbyes, que se lanzó como canción independiente en agosto de 2022.

The National regresa de una gira europea en la que tocaron ante 20,000 personas en Londres. Además, la agrupación ha anunciado más fechas en Europa y el Reino Unido para junio, julio y agosto de 2024.

La banda acaba de arrancar las últimas fechas de su gira estadounidense de 2023, actuando esta noche en Albuquerque y ofreciendo su último concierto del año en Irving, Texas, en las afueras de Dallas, el 19 de noviembre.

Formados en Nueva York en 1999, The National ha conseguido cinco álbumes en el top 10 de Billboard 200, y Sleep Well Beast, de 2017, ganó el Grammy al Mejor Álbum Alternativo.

The National deslumbra con video para «Dreaming»

En medio de su gira por Europa, la banda estadounidense The National ha saltado a pantalla para presentar el video de Dreaming, una de las joyas sonoras que contiene Laugh Track, el segundo álbum que Matt Berninger y los suyos pusieron en nuestros oídos hace unas semanas. La magia detrás de este video animado reside en la colaboración única entre dos talentos creativos excepcionales: las fotografías de Brent Walter-Ballantine y las intervenciones artísticas de Mina Tindle.

El proceso de creación del video para Dreaming fue un esfuerzo colaborativo extraordinario. Brent Walter-Ballantine proporcionó una serie de imágenes que capturaban la esencia de la canción. Estas imágenes se caracterizaban por su belleza y emotividad, lo que las convertía en la elección perfecta para el proyecto. Mina Tindle, con su talento artístico excepcional, tomó las riendas y transformó las fotografías en una experiencia visual hipnótica.

Utilizando técnicas de dibujo y pintura, Mina Tindle intervino las imágenes de Walter-Ballantine, añadiendo capas de emoción y profundidad. Cada pincelada y trazo contribuye a la narrativa visual del video, llevando a los espectadores a un viaje que se siente como un sueño hecho realidad. La colaboración entre estos dos artistas es un testimonio de lo que es posible cuando se unen la fotografía y las artes visuales de una manera tan única.



El proceso de creación del video para Dreaming fue un esfuerzo colaborativo extraordinario. Brent Walter-Ballantine proporcionó una serie de imágenes que capturaban la esencia de la canción. Estas imágenes se caracterizaban por su belleza y emotividad, lo que las convertía en la elección perfecta para el proyecto. Mina Tindle, con su talento artístico excepcional, tomó las riendas y transformó las fotografías en una experiencia visual hipnótica.

Utilizando técnicas de dibujo y pintura, Mina Tindle intervino las imágenes de Walter-Ballantine, añadiendo capas de emoción y profundidad. Cada pincelada y trazo contribuye a la narrativa visual del video, llevando a los espectadores a un viaje que se siente como un sueño hecho realidad. La colaboración entre estos dos artistas es un testimonio de lo que es posible cuando se unen la fotografía y las artes visuales de una manera tan única.

El video animado para Dreaming transporta a los espectadores a un mundo surreal y mágico, donde las imágenes cobran vida. Las fotografías originales de Walter-Ballantine se transforman gradualmente en escenas que evocan un estado de ensueño. La música de The National se entrelaza a la perfección con las imágenes, creando una experiencia inmersiva que captura la esencia de la canción de manera excepcional.

Cada detalle del video, desde los colores hasta los trazos de pincel, se ha diseñado meticulosamente para reflejar la emotividad y la melancolía de Dreaming. La intensidad de la interpretación vocal de Matt Berninger se ve realzada por la profundidad y la belleza visual de la animación. El resultado es un viaje emocional que toca el corazón de los espectadores y les permite sumergirse completamente en la música y la historia.

The National sorprende a fans con el álbum «Laugh Track»

Sorpresivamente, The National ha puesto en circulación un segundo álbum este 2023, después del lanzamiento de abril del presente año, First Two Pages of Frankenstein. Se trata de Laugh Track cuyo anuncio tuvo lugar el pasado viernes 15 de septiembre durante un concierto de la banda en su natal Cincinnati, en el Homecoming Festival. Este nuevo álbum debuta con el estreno del video para Deep end (Paul's in pieces), el cual presenta animaciones y dibujos de Pauline de Lassus y fotografías de Brent Walter-Ballantyne.

Laugh Track es el álbum más libre y directo de la banda en años. Si Frankenstein representó una recuperación de la confianza entre los miembros del grupo tras más de 20 años juntos, el brillante y exploratorio Laugh Track es tanto el producto de esa fe como una nueva declaración de intenciones. Disfrutando de la licencia para cambiar radicalmente su proceso creativo, The National perfeccionó la mayor parte de este material en actuaciones en vivo durante la gira de este año, y capturó esas versiones revitalizadas en sesiones improvisadas en el estudio del productor Tucker Martine en Portland, Flora Recording & Playback. La canción que cierra el álbum, Smoke detector, de casi ocho minutos de duración, se grabó en junio durante una prueba de sonido en Vancouver, completando un trabajo plagado de espontaneidad y energía rockera vintage que complementa a la perfección las canciones de su predecesor que es más introspectivo.

Laugh Track incluye apariciones de Phoebe Bridgers y Rosanne Cash como invitadas, así como la colaboración de Bon Iver Weird goodbyes, que se publicó como tema independiente en agosto de 2022. "Parecía que la historia ya se había contado. Era algo propio", dice Aaron Dessner, miembro del grupo, sobre este último tema. "Pero también se sentía relacionada con lo que estábamos haciendo. Esa fue parte de la lógica para hacer otro disco: démosle a Weird goodbyes su propio hogar."

Había otra cara de la historia en las canciones que quedaron sin terminar, que iba mucho más allá de la dulzura de Frankenstein. A lo largo de los años, Aaron admite que The National ha abandonado a menudo la gran idea de grabar un disco de rock. "No es porque no disfrutemos sentados en una habitación dándole vueltas a las ideas. Es sólo que no era tan productivo, así que desarrollamos una forma bastante elaborada de construir canciones en la que [el baterista] Bryan [Devendorf] tenía un papel muy importante pero compartimentado", dice. "Esta vez teníamos el deseo de hacer algo que estuviera más vivo para que la forma de tocar de Bryan fuera más determinante".

Temáticamente, no hay una división intencionada entre Frankenstein y Laugh Track. Pero si el primero vio a su líder, Matt Berninger, en busca de un santuario, aquí hay una nueva evaluación lúcida de lo que importa. Su feroz necesidad de intimidad se ve acentuada por un miedo cada vez mayor a la irrealidad de la vida moderna. Los personajes de este álbum (sin nombres de pila, aparte de una mánager de gira llamada Alice, sólo "yo" y "tú") se apoyan los unos a los otros, sueñan los unos con los otros y ayudan a mantener las apariencias, cumpliendo la promesa de cuidado absoluto que Matt hizo en Send for me, la canción más cercana a Frankenstein.

¿En cuanto a lo que no importa? Turn off the house concluye los inventarios emocionales que Berninger realizó en Weird goodbyes y Eucalyptus, de Frankenstein, una desolada rendición a dejarlo todo atrás. “Tell them that you’ve gone to see / If you can find out what it means / When your mind leaves your body”, canta. Sus recientes luchas contra el bloqueo del escritor y la depresión aún persisten, pero hay aceptación en ello. "Apaguemos todo y alejémonos", dice. "Sal de tu cabeza, de todas las cosas que te preocupan, de tu carrera, de toda tu identidad, de lo fuerte que pensabas que eras". Luego, por supuesto, está Smoke detector. "Se sentía como el epitafio", dice Matt. "Quemarlo todo al final".