Mes: septiembre 2023

Two Door Cinema Club emociona con «Sure enough»

Two Door Cinema Club marca el comienzo de un nuevo capítulo con su nuevo tema Sure enough. Liderado por sintetizadores brillantes y ritmos vibrantes, defiende la energía característica de Two Door a través de un coro himno y entusiasta. Hablando de la canción, la banda dijo: “La comodidad, la seguridad y la protección son fáciles de conseguir. Todo lo que debes hacer es aceptar la mentira”.

Arrancando con un sintetizador Krautrock ARP y ritmos sencillos, Sure enough estalla en tecnicolor con uno de los mejores y más pegajosos coros de la carrera de la banda. Con cada golpe de la batería, las líneas de guitarra sinuosas, características de Sam Halliday, el bajo sonoro de Kevin Baird y la voz pegajosa de Alex Trimble, Sure enough se suma de manera gloriosa a los himnos de la banda que se corean en festivales.



El lanzamiento de Sure enough sucede de forma simultánea al anuncio de nuevas fechas para la gira 2024 en Estados Unidos. El grupo tocará fechas adicionales en el Reino Unido durante el mes de octubre y en noviembre se dirigirá a Latinoamérica para presentarse en Perú, Colombia y México,incluido un show en el festival Corona Capital el 17 de noviembre en la CDMX.

Two Door Cinema Club en Latinoamérica:

Noviembre 11 - VMF Festival - Lima, Perú
Noviembre 14 - Teatro Metropolitano - Medellín, Colombia
Noviembre 15 - Chamorro City Hall - Bogotá, Colombia
Noviembre 17 - Corona Capital, Ciudad de México, México
Noviembre 19 - Showcentre - Monterrey, México

[gallery size="large" columns="2" ids="3954,3955"]

La gira se suma a una espectacular serie de presentaciones de Two Door Cinema Club durante el verano, ante más de 60,000 fans, incluyendo un fenomenal concierto en el Crystal Palace Park con más de 25,000 boletos vendidos.

Blonde Redhead estrena corto para «Sit down for dinner»

Sit Down For Dinner, el nuevo álbum de  Blonde Redhead, sale este viernes 29 de septiembre a través de section1. Hoy, la banda lanza dos nuevos sencillos, Sit down for dinner Pt. I y Sit down for dinner Pt. II, junto con un cortometraje. Dirigido por el colaborador de ya largo tiempo Sebastian Mlynarski, Sit down for dinner (Pts. 1 y 2) combina fragmentos de noticias históricas con impresionantes imágenes de los miembros fundadores Kazu Makino y Amedeo y Simone Pace. Inspirado por un pasaje de las memorias de duelo de Joan Didion, de 2005, The Year of Magical Thinking, así como la reflexión personal de Makino sobre sus padres que están lejos en Japón, Sit Down For Dinner —y sus dos canciones homónimas— evoca el sentimiento pesado y omnipresente de que la vida puede cambiar en un instante para cualquiera. Hay una frase de Didion en particular que terminó por dar nombre al álbum: "La vida cambia rápido. La vida cambia en un instante. Te sientas a cenar y la vida tal y como la conoces se acaba".

Sit down for dinner está escrita como un diario y supongo que es como una confesión. ‘Part 1’ empieza conmigo, viviendo en una isla remota, pensando en qué hacer. ‘Part 2’ soy yo escribiendo a mis padres, inspirándome en los escritos de la Sra. Didion. Toca el tema de la muerte, del destino y de cómo nos movemos por la vida sin saber cómo y cuándo llegará el final (sin piedad). Me emociona la forma en que he podido plasmar mis pensamientos más bien aterradores en una música 'inspiradora'. Nunca adivinarías sobre qué estoy cantando.- Kazu Makino.

Sobre el cortometraje hecho para las canciones que comparten título con el álbum, Mlynarski explica:

La inspiración para la película que hice para Sit down for dinner fue el resultado de largas conversaciones con Kazu. Para ambos era importante crear imágenes aparentemente sencillas. Me contó que la canción fue escrita en parte, en honor al fallecimiento de una amistad cercana y eso nos hizo hablar de la muerte. Hablamos de los distintos tipos de muerte que experimentamos a lo largo de la vida, como la muerte del ego, la muerte de un ser querido o la muerte de los ideales. Culturalmente se ha hablado mucho de la muerte de la masculinidad, así que también nos interesaba ese tema. Recurrí a las imágenes de conflictos, revueltas políticas y deportes. Por cada ganancia hay una pérdida, por cada victoria hay un perdedor. Hasta cierto punto, creo que siempre somos ambas cosas. Algunas personas mueren victoriosas en una montaña en algún lugar, otras mueren haciendo algo que aman, pero también puede haber alguien que muera preparándose para sentarse a cenar frente a su programa de televisión favorito.



Sit Down for Dinner está inmaculadamente estructurado, impregnado de sensibilidad, claridad y resolución. A lo largo de todo el álbum, las melodías discretas pero viscerales crean un marco para las letras sobre las ineludibles luchas de la edad adulta. Es un testimonio meticuloso y envolvente de la lógica interna única que Blonde Redhead ha refinado a lo largo de sus tres décadas de existencia, caracterizada por la sensación de unión persistente.

Blonde Redhead. Sit Down for Dinner.

Black Pumas lanza «Mrs. Postman»

Los siete veces nominados al Grammy, Black Pumas lanzan Mrs. Postman, el segundo track de su esperado segundo álbum, Chronicles of a Diamond, antes de que salga el 27 de octubre a través de ATO Records. El nuevo sencillo viene acompañado de un nuevo y divertido video musical a cargo de Amos David McKay, quien también dirigió una sesión en directo de Colors del álbum debut del dueto.

Black Pumas reafirma su posición como una fuerza vital impulsando el género de música soul con Mrs. Postman.  Coescrita por el cantante, compositor y productor de la banda, Eric Burton, y el guitarrista y productor, Adrian Quesada, junto con el tecladista JaRon Marshall, la canción marca la primera coautoría del dueto con otro músico. También producida por Quesada y coproducida por Burton, Mrs Postman es una serenata de piano que resalta la versatilidad del teclado de Marshall. Este tema atemporal y exquisitamente vanguardista surgió de una colaboración espontánea entre Marshall y Quesada.

Quesada explica: “JaRon y yo solíamos reunirnos por las tardes para hacer ritmos de hip-hop por diversión  y Mrs. Postman” salió de una de esas sesiones". Al añadir su contribución a Mrs. Postman, Burton impregnó su letra de poesía idiosincrásica y sensibilidad humanista por igual.

En parte pensaba en cuánta alegría pueden aportar los carteros a la vida de la gente, pero también quería animar a mi familia y a cualquiera que esté en un trabajo manual. Sé por experiencia propia lo arduo que puede ser, y quería enviar un mensaje diciendo: 'Sigo viendo toda la belleza y la luz que hay en ti.'- Eric Burton.



Chronicles of a Diamond da vida a la singular visión de la banda con más fuerza, pasión y originalidad que nunca. Producido por Quesada y mezclado principalmente por el ganador de seis premios Grammy, Shawn Everett (Alabama Shakes, The War on Drugs), el LP de diez canciones tiene a Burton como coproductor, imprimiendo su musicalidad de espíritu libre en cada canción.

Wilco llegará a México en diciembre

Después de encabezar su propio festival en la Riviera Maya (del 02 al 06 de diciembre) del que formarán parte este año Father John Misty, Sylvan Esso, Lucinda Williams, Waxahatchee, Kevin Morby, Jeff Tweedy, Built to Spill, Makaya McCraven, Cate Le Bon, Bartees Strange, the Autumn Defense, Eucademix y Mint Field, Wilco ofrecerá un par de conciertos más en México que servirán para presentar su decimotercer álbum de estudio, Cousin, que será editado el 29 de septiembre, vía dBpm Records. El primero será en el Teatro Diana de Guadalajara, el 08 de diciembre; dos días después, la banda originaria de Chicago subirá al escenario del Teatro Ángela Peralta de la CDMX.

Wilco Sky Blue Sky 2023.

La noticia del regreso de Wilco a México ha causado un gran revuelo entre los fanáticos de la banda, quienes han estado esperando ansiosamente la oportunidad de ver en vivo a una de las agrupaciones más influyentes de la música contemporánea. El anuncio de la gira marca un momento emocionante para la escena musical mexicana, ya que Wilco ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la música en el país a lo largo de los años.

El álbum Cousin promete ser una adición destacada al ya impresionante catálogo de Wilco. La banda ha mantenido su reputación de ser innovadora y ecléctica, y los detalles sobre el álbum se mantienen en gran parte en secreto, generando aún más anticipación entre sus seguidores.



El Teatro Diana de Guadalajara será el lugar donde Wilco dará inicio a su gira mexicana el 08 de diciembre. Este teatro, conocido por su acústica excepcional y su ambiente íntimo, promete ser el escenario perfecto para la música de Wilco.

Wilco Teatro Diana.

El 10 de diciembre, la Ciudad de México vibrará con la música de Wilco cuando la banda se presente en el Teatro Ángela Peralta. Este histórico teatro, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, ha sido testigo de innumerables actuaciones memorables a lo largo de los años y se espera que el concierto de Wilco sea otro hito en su historia.

Wilco CDMX

Los boletos estarán disponibles en la Preventa Citibanamex este viernes 29 de septiembre a partir de las 11:00 horas, a través de Ticketmaster para Guadalajara y, por Eticket para la CDMX. La venta general iniciará el sábado 30 de septiembre a las 11:00 horas. En ambos conciertos, la banda anfitriona será Mint Field, dúo de dream pop y shoegaze, conformado por Estrella del Sol y Sebastián Neyra.

Jeff Tweedy, líder de la banda, describe el nuevo álbum como: “Soy primo del mundo. No siento que sea un pariente de sangre, pero tal vez soy un primo político”. Cousin es un disco provocativo y evocador que, aunque está relacionado con nuestro presente, explora nuevas fronteras sonoras.

Los fanáticos de Wilco en México están contando los días para los conciertos de diciembre, y las redes sociales se han llenado de mensajes emocionados y muestras de apoyo desde el anuncio de la gira. La influencia duradera de Wilco en la música alternativa y su compromiso con la calidad artística los convierten en un acto imperdible para cualquier amante de la música.

La gira de Wilco por México para promocionar Cousin promete ser uno de los eventos musicales más destacados del año en el país. Los boletos se espera que se agoten rápidamente, por lo que los fanáticos deben estar atentos a la fecha de venta y asegurarse de no perderse la oportunidad de presenciar la magia de Wilco en vivo. La música de Wilco ha dejado una huella imborrable en la historia de la música, y su llegada a México es una celebración tanto para la banda como para sus apasionados seguidores en el país.

The Vaccines reaparece con «Heartbreak kid»

la banda británica de indie rock The Vaccines anuncia que su nuevo álbum Pick-Up Full of Pink Carnations saldrá a la venta el 12 de enero a través de Thirty Tigers. Producido por Andrew Wells (Halsey, Phoebe Bridgers), el sexto álbum de estudio de la banda es el epítome de lo que mejor saben hacer: pop de guitarras clasicista de inspiración sesentera filtrado por el new wave, con euforia y melancolía a partes iguales. Junto con el anuncio, la banda comparte su nuevo himno Heartbreak kid, un clásico instantáneo de Vaccines que fue presentado en un concierto secreto en Londres a principios de este año.

Hay dos tipos de personas en el mundo: la gente a la que le han roto el corazón y la gente a la que aún no se lo han roto. Heartbreak kid es un llamado, un recordatorio de que en un mundo en el que demasiados de nosotros nos sentimos demasiado distantes con demasiada frecuencia, afrontar tus sentimientos de frente puede hacerte sentir más vivo, incluso si parece que el mundo se acaba. Es una canción para hacerte compañía en la transitada autopista que conecta la pérdida con el descubrimiento.- Justin Young.

Con 10 nuevas canciones repletas de ganchos, melodías e inteligencia pop, Pick-Up Full of Pink Carnations es un disco que rebosa diversión al tiempo que explora las formas en que la vida real nos decepciona. "Trata de la pérdida", dice Young. "Y de asumir esa pérdida, no necesariamente lamentándola, sino intentando comprenderla de otra manera". El título del álbum procede de una letra mal recordada de American Pie, de Don McLean, una canción que para Young evoca adecuadamente la muerte de la inocencia y el sueño americano. Después de mudarse a Los Ángeles, Young se vio obligado a enfrentarse a la desilusión que se produce cuando las expectativas, los sueños y la realidad no coinciden. Aunque Pick-Up Full of Pink Carnations es un álbum sobre la reconciliación con esa pérdida, también está lleno de gratitud por la gente y los lugares que una vez amamos.

The Vaccines son Justin Young (voz principal, guitarras), Árni Árnason (bajo, voz), Timothy Lanham (guitarras, teclas, voz) y Yoann Intonti (batería). Desde marzo pasado, el guitarrista Freddie Cowan dejó de ser parte de la banda, así lo anunció a través de las redes sociales oficiales de The Vaccines, no sin antes aceptar que "no fue una decisión fácil de tomar".

Nos amamos, luchamos, lloramos y nos preocupamos profundamente el uno por el otro. Diría que somos hermanos, pero en realidad siento que a menudo es la familia elegida la que realmente nos importa en nuestras vidas. La banda siempre será mi familia. Estamos unidos para siempre a través de las experiencias que compartimos.- Freddie Cowan.

Pick-Up Full of Pink Carnations se grabó en el estudio casero del productor Andrew Wells en Los Ángeles, con mezcla de Dave Fridmann (Tame Impala, The Flaming Lips).

 

The Vaccines - Pick-Up Full of Pink Carnations

The Vaccines Pick-Up Full of Pink Carnations.

1. Sometimes, I Swear
2. Heartbreak Kid
3. Lunar Eclipse
4. Discount De Kooning (Last One Standing)
5. Primitive Man
6. Sunkissed
7. Another Nightmare
8. Love To Walk Away
9. The Dreamer
10. Anonymous in Los Feliz

The Drums lanza «The flowers»

The Drums estrena una nueva canción titulada The flowers, parte de su esperado nuevo álbum de estudio Jonny, que saldrá a la venta el 13 de octubre. El álbum, de 16 canciones, narra el viaje del cantante Jonny Pierce,  Jonny es un trabajo que se enfrenta a los profundos traumas infantiles que sufrió al crecer en una comunidad religiosa de culto en el norte del estado de Nueva York, para finalmente llegar a un lugar de autocomprensión y amor propio.

En The flowers, Jonny ve cómo el amor más verdadero se encuentra en los pequeños momentos de ternura. Pierce aclara:

Con The flowers explico cómo bajar el ritmo y ser tierno me salvó la vida y cómo se convirtió en la clave para amarme a mí mismo, construir confianza en mí mismo y ser capaz de amar a otro de una manera significativa. Amar desde un lugar que no es desesperado, sino desde un lugar centrado, tranquilo, y delicado y dulce.

Jonny está repleto de canciones autorreflexivas, así como de una serie de viñetas de un minuto de duración que cimientan el álbum en una suave introspección mientras Pierce canta directamente a su yo más joven. Siempre buscando el equilibrio entre la melancolía doliente y la irresistible sensibilidad pop, el álbum encuentra a Pierce mirando a través de un caleidoscopio de guitarras brillantes, reverberación, sintetizadores modulares y cajas de ritmos: una identidad sónica que ha sido única y totalmente The Drums desde su aparición hace 15 años. Además de The flowers, Jonny incluye temas como Better, Obvious, I want it all, Isolette y Plastic envelope / Protect him always, que se han convertido en los favoritos de los fans en la gira de The Drums por Norteamérica este verano.

The Drums - Jonny

The Drums Jonny

  1. I Want It All
  2. Isolette
  3. I’m Still Scared
  4. Better
  5. Harms
  6. Little Jonny
  7. Plastic Envelope
  8. Protect Him Always
  9. Be Gentle
  10. Dying
  11. Green Grass
  12. Obvious
  13. The Flowers
  14. Teach My Body
  15. Pool God
  16. I Used to Want To Die

The Breeders estrena «Divine Mascis»

Este viernes, The Breeders liberará la reedición de The Last Splash (30th Anniversary Original Analog Edition), trabajo del que se ha estrenado Divine Mascis feat. J Mascis, líder de Dinosaur Jr. La canción es una versión inédita de Divine hammer y parte de las sesiones originales de grabación analógica del álbum insigne de la década de los noventa.

La versión de J Mascis fue una agradable sorpresa para el resto de la banda. En declaraciones a Uncut, Kelley Deal explica:

En aquel momento, J Mascis era un dios de la guitarra... le enviamos la cinta para que pusiera la guitarra, así que cuando llegó y se había deshecho de nuestras voces y sólo había puesto la suya, nos quedamos como '¡¿Qué?! Pero es muy bonito. Tiene frescura y es muy rara. Me gusta su voz y su forma idiosincrásica de cantar y decir las frases. Así que me pareció genial".- Kelley Deal.

El tema se publica con un nuevo video en el que aparece J Mascis y dirigido por Sabrina Nichols.

Last Splash, de The Breeders, un álbum que marcó la década de los noventa, cumple 30 años este año. Grabado por la formación "clásica" de The Breeders, compuesta por Kim Deal, Kelley Deal, Josephine Wiggs y Jim Macpherson, y con la inclusión de la adictiva Cannonball, Last Splash se convirtió inmediatamente en un clásico del alt-rock, alcanzando el estatus de disco de platino en el Reino Unido y Estados Unidos, y figura entre los 100 mejores discos de la década de 1990 según Pitchfork.

Para celebrar este aniversario, el álbum fue remasterizado a partir de las cintas analógicas originales —que antes se creían perdidas—, un proceso que también ha sacado a la luz dos canciones inéditas, un descubrimiento que deleitará a los fans. La reedición consta de dos discos de vinilo de 12" y 45 rpm, además de un exclusivo disco de 12" grabado por una cara que contiene dos temas olvidados de las sesiones originales de Last Splash: Go man go", un tema que Kim coescribió con Black Francis.

Para esta edición especial, el icónico arte original de la portada, obra del fallecido y visionario diseñador Vaughan Oliver, fue gloriosamente reimaginada por su antiguo socio de diseño, Chris Bigg.

En honor a los 30 años del álbum, la banda saldrá de gira en septiembre para una serie especial de conciertos en los que interpretarán Last Splash en su totalidad. Tocarán con Belly (formado por la Breeder original Tanya Donelly), Screaming Females y Horsegirl en mercados seleccionados.

Sleaford Mods revela «Big pharma»

Otra canción que se va a la playlist de lo mejor de 2023. Se trata de Big pharma, primer adelanto de More UK GRIM, EP grabado al mismo tiempo que el álbum del dúo británico, editado a principios de este año. El tema llega acompañado de un video de animación satírico dirigido por Sean Sears, que ha aplicado su visión distintiva y estilizada para examinar las consecuencias de una "filosofía" de la salud que valora más beber orina que los tratamientos médicos cuidadosamente investigados. More UK GRIM estará en las calles a partir del 20 de octubre, a través de Rough Trade.

Big Pharma se escribió en los primeros capítulos del otoño de 2022, cuando Covid volvió a entrar en acción. Tiene mucho del absurdo habitual de los Sleaford Mods, pero también se centra en la fascinación actual por tratar de encontrar verdades en la información totalmente impulsada por gente muy cuestionable. El término 'Big pharma' ha sido desarraigado de su lugar original, uno que acertadamente lanzaba críticas a la industria farmacéutica a medida que producía más y más productos que arruinaban vidas a escala masiva. En su lugar, ahora Big Pharma es más familiar como un término utilizado por la derecha y los grupos industriales que tratan de enmascarar los objetivos financieros de sus argumentos con algún tipo de legitimidad de tipo panaché de pensamiento crítico. Me parece mal. Se alimenta de la desesperanza, del miedo generalizado y de generaciones de desinformación sin límites ligada a la limitada percepción crítica con la que cargamos las masas.- Jason Williamson.

Williamson añade que la canción de Sleaford Mods no excusa a los que propagan los términos como parte de una especie de complejo político/industrial sin rostro, ya que también se burla de los guerreros del teclado que realmente deberían ocuparse de sus propios cerebros antes de publicar.

También hay que exigir responsabilidades personales. Recientemente, el movimiento antitransgénero ha adoptado a Big pharma, así que se puede ver que la intolerancia de alto rendimiento y los intereses financieros personales nunca están demasiado lejos.

Al igual que la próxima versión del último teléfono inteligente, las características son en gran medida las mismas.

Además del single principal Big pharma, el EP, More UK GRIM, también incluye cuatro temas inéditos: Under the rules, Old Nottz, PO Crazeh y My 18hr Girdle. "Old Nottz es la continuación de temas como DIY, y se centra más en el resentimiento local hacia los Sleaford Mods y en mi propia impotente caída en el conformismo material", explica Williamson. "Under The Rules transmite parte de este sentimiento, mientras que el título de 18 Hr Girdle está sacado de un viejo anuncio de fajas femeninas de los años 70, y trata de cómo la identidad masculina, aunque actualmente está sometida a una dura presión bajo esta nube de dominación del macho alfa, está cambiando. PO Crazeh es una mezcla de absurdo, humor político y tonterías, básicamente: ¡que lo disfrutes!, remata el cantante británico.

El EP llega mientras Andrew Fearn y Williamson salen de gira el mes que viene, iniciando una serie de fechas europeas por todo el continente antes de regresar a Gran Bretaña para algunos de sus conciertos más importantes hasta la fecha. Entre ellos se incluye una noche en el Alexandra Palace de Londres el 02 de diciembre, en la que actuarán los aclamados compañeros de sello del dúo, Special Interest, el simpático John Grant y "el mejor cómico vivo del mundo", Stewart Lee. Los titanes de la electrónica Hot Chip también harán de DJs.

Sleaford Mods - More UK GRIM

Sleaford Mods - More UK GRIM.

1. Under The Rules
2. Old Nottz
3. Big Pharma
4. PO Crazeh
5. My 18hr Girdle
6. Old Nottz (Alt mix)

Johnny Marr celebrará 10 años de carrera solista

El legendario guitarrista británico, Johnny Marr, ha anunciado Spirit Power: The Best of Johnny Marr, colección de canciones curada personalmente, con la que celebra sus primeros 10 años como solista. De este próximo material que será lanzado el 03 de noviembre, vía BMG, el fundador de The Smiths ha estrenado Somewhere, una de las dos canciones nuevas —la otra es The answer— que estarán incluidas en el compilado musical. Este primer sencillo llega con un magnetismo de himno inmediato, ofreciendo una visión emocionante de un futuro favorito de los fans.

La canción fue compuesta por Marr mientras estaba de gira en 2022 junto a The Killers y Blondie. Al respecto, el músico expresó:

He tocado en muchos estadios a lo largo de los años y, en términos de composición, no hay dónde esconderse. Para que una canción funcione, tiene que ser un éxito. Sé que casi no está bien pensar en esos términos, pero crecí en una casa donde mis padres escuchaban Motown, donde no se podía lanzar una canción si no estuviera llena de ganchos.

Sobre el tema de Spirit Power: The Best of Johnny Marr, el guitarrista explicó cómo pretendía plasmar un tema determinado en la compilación. "Es una conversación que tengo de vez en cuando con Chris Lowe, de Pet Shop Boys, sobre lo difícil que es escribir canciones que quieras escuchar durante el día", dijo.

Es más fácil hacer algo que se percibe como genial si tiene un poco de mal humor. Pero, para mí, la misión con estos discos era hacer canciones que pudieras escuchar de camino a la escuela, de camino al gimnasio, de regreso del trabajo, ya sabes, de la misma manera que lo hacías con, digamos, Blondie.- Johnny Marr.

Adicionalmente, el 17 de octubre, Marr lanzará el nuevo libro de fotografía Marr’s Guitars. Incluye contribuciones de Noel Gallagher, Bernard Butler y Ed O'Brien, y Marr lo describe como "un libro de guitarra para personas que normalmente no tendrían un libro de guitarra".

Johnny Marr - Spirit Power: The Best of Johnny Marr

Johnny Marr Spirit Power.

1. Armatopia
2. New Town Velocity
3. Easy Money
4. Spirit Power & Soul
5. Hi Hello
6. Somewhere
7. The Messenger
8. I Feel You
9. The Answer
10. Dynamo
11. Spiral Cities
12. Night and Day
13. Sensory Street
14. Walk Into The Sea
15. Candidate
16. Tenement Time
17. Hi Hello (Demo)
18. Somewhere (Demo)
19. The Answer (Crazy F Version)
20. The Messenger (Demo)
21. Speak out Reach Out (Crazy F Version)

Crumb y Melody’s Echo Chamber desatan la magia en «Le Temple Volant»

Crumb y Melody's Echo Chamber unen fuerzas para su nuevo single Le Temple Volant. La colaboración, coescrita por Melody Prochet y la banda originaria de Brooklyn, sintetiza la instrumentación arremolinada característica de Crumb con las voces de otro mundo de Lila Ramani y Prochet. La canción viene acompañada de un video retro estilo casero dirigido por Phil McGill, que complementa la naturaleza íntima de la canción. El video también documenta el primer encuentro cara a cara entre Crumb y Melody mientras grababan sus partes de la canción por separado.

Sobre esta primera colaboración, Melody reflexiona:

Recuerdo que la primera vez que escuché la música de Crumb, fue la canción Locket la que me dejó boquiabierta. Creo que encendió esa chispa en mí que ama la música con tanta pasión, y me hizo acercarme a ellos. El amor era mutuo y una vez abierta esa puerta, teníamos que crear algo juntos, ha sido un bonito flujo de ideas de ida y vuelta.

Por su parte, Crumb correspondió a la admiración de Melody por su trabajo, revelando:

La música (de Melody) es profundamente nostálgica y está tan entrelazada con ese tierno periodo en el que empezamos el grupo. Cuando se puso en contacto con nosotros durante el confinamiento para expresarnos su amor por nuestra música, fue un momento surrealista que cerraba el círculo. Me parece bien que ésta sea nuestra primera canción con otro artista musical... Nos reunimos por primera vez para grabar parte del video, que se filmó en Roosevelt Island, con rodajes adicionales en Nueva Zelanda y Australia.

Le Temple Volant le sigue a los dos singles anteriores de Crumb de este año, Dust Bunny y Crushxd. Estos lanzamientos se suman a la creciente discografía de Crumb, que incluye su EP homónimo de 2016, el EP, Locket, de 2017, el LP debut, Jinx, de 2019 y su oferta más reciente, el larga duración, Ice Melt, de 2021, trabajo que tuvo presentación en Guadalajara.

El año pasado, Melody's Echo Chamber publicó su tercer álbum, Emotional Eternal, con el que llegó a la edición 2023 de Corona Capital Guadalajara. Para celebrar el décimo aniversario de su álbum debut de título homónimo, también reeditó Melody's Echo Chamber junto con el lanzamiento de Unfold, una colección de siete temas raros e inéditos de 2013.

Próximos shows en vivo:

Aunque no coincidirán en un escenario, al menos por lo que resta del año, tanto Crumb como Melody's Echo Chamber estarán de gira. Incluso, la francesa, abanderada del pop psicodélico regresará a México antes de finalizar 2023 para presentarse dos noches consecutivas en la CDMX; en principio lo hará el 03 de noviembre al frente de su banda en el Foro Indie Rocks! y una noche después, tocará el turno en el Festival Hipnosis, maratón musical que encabeza The Flaming Lips, y del que forman parte también The Brian Jonestown Massacre, Temples, Roy Harsher, Panda Bear & Sonic Boom, entre otros.

Crumb:
11/8 - París, Francia @ Pitchfork Paris
11/9 - Londres, UK @ Pitchfork London
11/10 - Brighton, UK @ Chalk
11/11 - Mánchester, UK @ Band on the Wall
11/12 - Leeds, UK @ Brudenell Social Club

Melody's Echo Chamber:
10/7 - Seattle, WA @ The Crocodile
10/9 - Portland, OR @ Revolution Hall
10/11 - San Francisco, CA @ The Independent
10/12 - Big Sur, CA @ Henry Miller Library
10/13 - Los Ángeles, CA @ Desert Daze @ The Bellwether
10/14 - Riverside, CA @ Desert Daze @ Fox Performing Art Center
11/3 - CDMX, MX @ Foro Indie Rocks
11/4 - CDMX, MX @ Festival Hipnosis

Hipnosis Festival 2023.