Omar Castañeda

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.

MGMT está de regreso con «Mother nature»

Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser, la dupla creativa que conforma MGMT ha confirmado el lanzamiento de Loss of Life, su quinto álbum de estudio que se editará el 23 de febrero de 2024, vía Mom + Pop. El anuncio llega abanderado del estreno de Mother nature, canción que se acompaña de un video que combina animación y live action.

El video fue dirigido por otro colaborador usual de MGMT, Jordan Fish, quien trabaja con el grupo desde Oracular Spectacular (2007). En el video, dos amigos animales llamados Dog y Turtle hacen equipo para acabar con un malvado coleccionista de mascotas. "Espero que la historia haga feliz a la gente y se sienta conectada con la familia, los amigos y también con el reino animal," dice Fish. Los temas relacionados con la pérdida de la vida se seguirán explorando en futuros videos, que serán realizados por grandes nombres de guionistas, productores y directores conforme avance la promoción del próximo álbum.

Según la banda, la canción "esboza la mitología arquetípica de MGMT: un héroe que intenta que el otro héroe lo acompañe al viaje que 'deben' hacer. Una parte suena a Oasis.

Bromas aparte (¡jamás!), estamos muy orgullosos de este álbum y del hecho de que haya sido un parto relativamente sin dolor, tras un largo periodo de gestación y estamos felices de lanzar este bebé al mundo con Mom+Pop. Musicalmente hablando, estamos rondando por el 20% de música adulta contemporánea y no más que esto, por favor.- MGMT

El primer álbum del dueto musical en 6 años se conforma de 10 canciones, producidas por Patrick Wimberly y la mezcla de un colaborador de antaño, Dave Friedmann, quien ha colaborador con la banda en los cuatro discos anteriores. Como productores adicionales, en los créditos también figuran Brian Burton aka Danger Mouse, Daniel Lopatin, James Richardson y Miles A. Robinson.

Por otro lado, será la primera vez que en un álbum de MGMT aparezca una colaboración externa. En este caso es Christine and the Queens quien aporta su arte en Dancing in Babylon.

"En pocas palabras, lo han vuelto a hacer," afirma entusiasmado el guionista, director y copresentador de The Best Show, Tom Scharpling, en un ensayo sobre Loss Of Life. "Ahora llevan cinco de cinco. La última vez que vi, eso te permite entrar en prácticamente cualquier Salón de la Fama. Este disco proyecta un aura de calidez innegable, un álbum lleno de confianza que se percibe cómoda. Hay temas épicos y retratos íntimos, un poco de glam por aquí, algo de psych-folk por allá. Es un trozo de magia que encaja perfectamente en la obra de MGMT, al mismo tiempo que amplía sus límites una vez más"

MGMT - Loss of Life

MGMT - Loss of Life

1. Loss Of Life (part 2)
2. Mother Nature
3. Dancing In Babylon (featuring Christine and the Queens)
4. People In The Streets
5. Bubblegum Dog
6. Nothing To Declare
7. Nothing Changes
8. Phradie's Song
9. I Wish I Was Joking
10. Loss Of Life

Grandaddy relata la cotidianidad en «Watercooler»

Los incondicionales del indie, Grandaddy, lanzan su última joya sonora, Watercooler, preparando el escenario para el lanzamiento de su próximo álbum, Blu Wav. Con una carrera llena de narraciones, el líder de la banda, Jason Lytle, se inspira en el vasto lienzo de la naturaleza en esos momentos cotidianos que quedan grabados en nuestros recuerdos. Blu Wav llegará a nuestros oídos, de manera íntegra, el 16 de febrero, a través de Dangerbird Records.

Watercooler es un alegre sencillo que profundiza en el intrigante contraste entre el estilo de vida rock and roll y la rutina de su compañero en la oficina de Lytle. Es un sentimiento que toca la fibra sensible de muchos, capturando el flujo y reflujo de las relaciones en un tapiz lírico que es esencialmente Grandaddy.

Por primera vez en su ilustre carrera, Grandaddy introduce el gemido del pedal steel, añadiendo una nueva dimensión a su sonido. El propio Lytle exclama: "Es una novedad para Grandaddy y no podría estar más emocionado por este hecho".

Watercooler es más que un solo; es un testimonio de la inquebrantable capacidad de Grandaddy para evolucionar sin dejar de ser fiel a sus raíces. Mientras esperamos ansiosamente la oferta completa de Blu Wav, está claro que el viaje de Grandaddy al corazón del bluegrass y la new wave promete ser una experiencia trascendente para los amantes de la música de todo el mundo.

El próximo álbum, Blu Wav, es una mezcla audaz que fusiona el corazón del bluegrass con el pulso del new wave. Concebido durante un viaje por el desierto de Nevada, Lytle recibió una serenata con el Tennessee Waltz, de Patti Page, en una estación country clásica, encendiendo la chispa creativa de este audaz experimento. Imagínese el lento y conmovedor movimiento del bluegrass, junto con las intrincadas capas de densos sintetizadores y los electrizantes ritmos de la nueva ola. Es un terreno musical donde los géneros se fusionan a la perfección y Grandaddy es el pionero.

Con 13 temas en la alineación, Blu Wav cuenta con siete valses, un testimonio de la audaz exploración de las formas musicales por parte de la banda. Lytle señala que "hay una cantidad excesiva de pedal steel", subrayando la aventura sonora del álbum.

El legado de Grandaddy cobra gran importancia, marcado por una reciente ola de reediciones del vigésimo aniversario, incluida la elogiada caja Sumday Twunny. La conmovedora voz de Lytle en un álbum póstumo de Sparklehorse, a instancias de la familia del fallecido Mark Linkous, rinde homenaje a la duradera camaradería entre los maestros del pop psicodélico.

Compuesto por Jason Lytle, Aaron Burtch, Jim Fairchild, Tim Dryden y el fallecido Kevin García, quien dejó una marca indeleble en la banda antes de su prematuro fallecimiento en 2017, Grandaddy continúa dando forma al panorama musical con su sonido distintivo.

Grandaddy - Blu Wav

Grandaddy - Blu Wav.

1. Blu Wav
2. Cabin in My Mind
3. Long as I’m Not the One
4. You’re Going to Be Fine and I’m Going to Hell
5. Watercooler
6. Let’s Put this Pinto on the Moon
7. On a Train or Bus
8. Jukebox App
9. Yeehaw Ai in the Year 2025
10. Ducky, Boris and Dart
11. East Yosemite
12. Nothin’ to Lose
13. Blu Wav Buh Bye

Él Mató A Un Policía Motorizado presentará «Súper Terror» en Guadalajara

Ni dos años han pasado de la última visita de Él Mató A Un Policía Motorizado a Guadalajara y la banda platense ya está casi de vuelta en la ciudad para presentar Súper Terror, álbum que Santiago Motorizado y compañía grabaron en Sonic Ranch, Texas, poco después de su concierto pasado en el Teatro Diana. La nueva cita épica será el jueves 16 de noviembre el Guanamor Teatro Studio.

Súper Terror: El Sonido que Despertará Tus Sentidos

Después de un prolongado período de espera, los seguidores de Él Mató A Un Policía Motorizado finalmente obtendrán lo que han estado anhelando: nuevas melodías, letras profundas y un espectáculo inigualable. Súper Terror promete ser un álbum que no solo te hará vibrar, sino que también te sumergirá en un viaje sonoro inolvidable. De este nuevo álbum, la banda ha compartido los sencillos Medalla de oro, Diamante roto y Tantas cosas buenas.

El Guanamor Teatro Studio, conocido por su atmósfera íntima y acogedora, será el escenario perfecto para experimentar la energía única de la banda argentina. Con capacidad limitada, los afortunados asistentes tendrán la oportunidad de vivir una noche épica que marcará la historia de conciertos en Guadalajara.

Una Historia de Pasión y Resistencia Musical

Él Mató A Un Policía Motorizado es una banda que ha forjado su camino con pasión y determinación a través de álbumes tan entrañables como Un Millón de Euros (2006), La Dinastía Scorpio (2013) y La Síntesis O'Konor (2017)  Originaria de La Plata, Argentina, su sonido distintivo y letras profundas les han ganado una base de seguidores devotos en Iberoamérica. Su regreso a Guadalajara es un tributo a la resistencia y al amor eterno por la música independiente.



Los boletos para este emocionante viaje musical están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Telmex (sin cargos extra). El costo es de $600.

Concierto Él Mató A Un Policía Motorizado en Guadalajara.

Chelsea Wolfe revela «Whispers in the echo chamber»

Chelse Wolfe ha anunciado un nuevo álbum, She Reaches Out to She Reaches Out to She, y compartió una nueva canción, Whispers in the echo chamber, a través de un video musical dirigido por George Gallardo Kattah. She Reaches Out to She Reaches Out to She saldrá el 09 de febrero de 2024 vía Loma Vista.

Sobre el clip filmado en Colombia, Wolfe ha expresado:

Este video se siente como una historia de amor entre yo y mi entidad con parálisis del sueño, quien, por el bien de este video, representa una voz interior tranquila que atraviesa la charla mental y la ansiedad para ayudar a guíarme hacia un camino más auténtico. Desde adentro hacia afuera, esta entidad me muestra la amplitud de nuevas posibilidades, si tan solo doy los primeros pasos difíciles.- Chelsea Wolfe.

Para el álbum, el primero que editará a través de Loma Vista, Wolfe trabajó en canciones con sus colaboradores habituales (el multiinstrumentista Ben Chisholm, el baterista Jess Gowrie y el guitarrista Bryan Tulao) y luego el productor Dave Andrew Sitek se involucró a principios de 2022. Shawn Everett mezcló el álbum, que fue masterizado por el ingeniero, Heba Kadry.

Sobre el álbum, Wolfe dice:

Es un disco sobre el yo pasado acercándose al yo presente y acercándose al yo futuro para invocar cambio, crecimiento y orientación. Es una historia sobre cómo liberarse de situaciones y patrones que lo frenan para poder empoderarse. Es una invitación a entrar en tu autenticidad.- Chelsea Wolfe.

El álbum de estudio en solitario más reciente de Wolfe, Birth of Violence, se lanzó en 2019. En 2022 trabajó en la banda sonora de la película X, de A24.

En 2021, Wolfe compartió una nueva canción inspirada en Wonder Woman, apropiadamente titulada Diana (que es el nombre de nacimiento de la heroína). Fue tomado de Dark Nights: Death Metal Soundtrack, que es una banda sonora de la serie de DC Comics Dark Nights: Death Metal, y salió a través de Loma Vista. Wolfe también dio voz a Wonder Woman en algunos cortos animados en línea conectados a la banda sonora.

Mad Professor prepara noche dub en Guadalajara

La escena musical de Guadalajara se prepara para una noche de ritmos electrónicos y vibraciones dub mientras el legendario Mad Professor y el icónico Channel One Sound System se presentan en el Foro Independencia el próximo viernes 03 de noviembre. Este esperado concierto promete una experiencia única para los amantes de la música en vivo y ofrece a los fanáticos de Guadalajara una oportunidad para sumergirse en el fascinante mundo del dub.

Mad Professor: La leyenda del dub

Mad Professor, conocido por su maestría en la música dub, es una figura legendaria en la escena musical mundial junto a su colega, recientemente fallecido, Lee "Scratch" Perry. Su nombre resuena entre los fanáticos del dub y la música electrónica, habiendo producido álbumes para artistas de renombre y explorado las profundidades del sonido dub durante décadas. Este concierto en Guadalajara es una oportunidad única para los amantes de la música en México para presenciar la destreza de Mad Professor en acción.

Con una discografía impresionante que incluye álbumes como Dub Me Crazy! y Black Liberation Dub, Chapter 5, Neil Fraser, mejor conocido como Mad Professor ha contribuido significativamente a la evolución del dub. Su enfoque innovador en la producción de música electrónica ha influido en generaciones de artistas y oyentes. Durante su largo recorrido, ha remezclado canciones para Massive Attack, Depeche Mode, Jamiroquai, Rancid y Beastie Boys, entre otros. En su concierto en el Foro Independencia, promete transportar a la audiencia a un viaje sonoro inolvidable.

Channel One Sound System: Guardianes del reggae y dub

El Channel One Sound System, con sede en Londres, es una referencia mundial en lo que respecta al reggae y el dub. Fundado en 1979, este sistema de sonido se ha ganado una reputación como uno de los mejores en su clase, llevando la música reggae y dub a audiencias de todo el mundo.

Los selectores Mikey DreadMC Ramon JudahMC Macky Banton y Ras Sherby han mantenido la llama del reggae y el dub encendida durante décadas, y su presencia en el concierto en Guadalajara promete ser un regalo para los amantes de estos géneros. El Channel One Sound System es conocido por su excepcional calidad de sonido y la selección de vinilos de reggae y dub que hacen vibrar a la multitud. Los fanáticos pueden esperar una noche llena de ritmos cautivadores y un ambiente enérgico.

En 2016, ambos proyectos ya pusieron en circulación un álbum conjunto, el mítico Mad Professor Meets Channel One que ha puesto a bailar a todo el mundo con sus frecuencias musicales jamaicanas. Este 2023, se sumó una nueva colaboración, Round Two, trabajo de larga duración que presentarán en Guadalajara.

El concierto de Mad Professor y el Channel One Sound System en el Foro Independencia el 03 de noviembre promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música en Guadalajara y uno de los shows destacados de la agenda de conciertos en Guadalajara del último trimestre del año. Estas dos figuras legendarias del dub y el reggae se unen para ofrecer una experiencia única llena de ritmos envolventes y vibraciones inigualables. La música dub tiene un lugar especial en el corazón de los fanáticos de la música electrónica y el reggae, y este concierto es una oportunidad excepcional para sumergirse en su sonido característico. No te pierdas esta noche de música y energía en el Foro Independencia y únete a la celebración del dub en Guadalajara. ¡Consigue tus boletos y prepárate para una experiencia musical inolvidable!

Mad Professor meets Channel One Sound System
Foro Independencia
Viernes 03 noviembre, 20:00 horas
Boletos: Preventa $420 / Día del concierto $500
Disponibles a través del sistema WeGow y en taquilla

Mad Professor Foro Independencia.

The Kills lanza «Waterpiece»

Después de los aclamados sencillos New York, LA Hex, y 103, The Kills prsenta Wasterpiece, un tema contundente, que destaca por las texturas vocales de Alison Mosshart y Jamie Hince, de su próximo LP, God Games, que sale a la venta este viernes 27 de octubre a través de Domino.

El sencillo está acompañado por el anuncio de su gira, con 30 fechas por Norteamérica, incluyendo recintos icónicos como el Webster Hall de Nueva York y The Wiltern en Los Ángeles.

The Kills US Tour.

Mientras que los sencillos anteriores mostraban a The Kills explorando ansiedades, tanto personales como colectivas, en torno al sentido del lugar y la habitabilidad global, The Kills entran con fuerza en Wasterpiece con la característica y seductora bravuconería que ha definido su histórica carrera.

Coros burlones y autodespreciativos como " you’re VIP in the hall of fame / I’m RIP on the walk of shame" impulsan hacia una sensación tangible de urgencia, que se percibe tanto en los arreglos propulsivos, como en las voces del dueto. A la canción se une un video contemplativo y sardónico del director Noel Paul (Mitski, Slowdive) que sitúa a The Kills como testigos de una rabieta en un campo de golf.

God Games se centra en la llamada y respuesta entre la catarsis vocal de Mosshart y las transmisiones de guitarra de Hince. Ampliando los límites del sonido característico de la pareja, decidieron escribir desde nuevas perspectivas. Los resultados encuentran al dúo escribiendo principalmente en piano por primera vez, incorporando innovadoras texturas electrónicas y de latón, una producción cristalina y letras profundamente humanas, así como una colaboración con el Compton Kidz Club Choir en LA Hex y My girls my girls. La escritura comenzó en 2019, cuando el dúo se instaló en una vieja iglesia para grabar el álbum con el productor Paul Epworth (Kate Nash, Florence + The Machine, Primal Scream, The Rapture, Paul McCartney), que fue su primer soundman en 2002.

Future Islands revela «The tower», nuevo single de su próximo álbum

Hoy, menos de dos meses después de la última fecha de su gira As Long As You Are, Future Islands anuncia los detalles de su nuevo álbum People Who Aren't There Anymore, que saldrá a la venta el 26 de enero de 2024. Se trata del séptimo álbum de la banda, que le sigue a sigue a As Long As You Are,de 2020. People Who Aren't There Anymore revela un nuevo capítulo para Future Islands que, a pesar de que el grupo se formó hace casi dos décadas, los integrantes siguen desafiándose a sí mismos y entre sí.

Mientras que en el pasado buscaban temas cada vez más llenos de energía, esta vez se han replegado sobre sí mismos y han desbloqueado un nuevo nivel de ferocidad, ofreciendo algunas de sus canciones más inspiradoras y desgarradoras al hacer lo contrario: tomándose su tiempo, haciendo que cada respiración, cada sílaba, cada golpe de platillos cuente. El resultado es una declaración poderosa y definitoria de un grupo de músicos que han hecho el mejor álbum de su carrera.

Junto con el anuncio del álbum, la banda comparte un nuevo single, The tower, junto con un video dirigido por Jonathan van Tulleken (Top Boy, Shogun). Este es el segundo proyecto en el que van Tulleken y Samuel T. Herring trabajan juntos: ambos colaboraron en The Changeling, de Apple TV, cuya primera temporada se emitió en septiembre. Sobre el trabajo con Herring en la serie y en el video de The tower, Van Tulleken dice:

Cualquiera que haya visto a Sam sobre el escenario cambiar de forma con todo su cuerpo y su voz, de una ternura desgarradora a una ferocidad fantástica, sabe que es un intérprete verdaderamente magnético. No en vano fue elegido para un papel en ‘The Changeling’ donde interpreta a un personaje complejo que parece ser una cosa y en realidad es otra. Era un papel que no sería fácil ni para el actor más experimentado, pero Sam, aplicando todo su arte escénico, carisma, inteligencia y empatía natural, lo logró produciendo una interpretación fascinante. Me encantó trabajar con alguien que había llegado a la interpretación a través del personaje que había construido con su música. Colaborar después en un video musical con la banda fue una delicia, especialmente en uno que explora la dualidad de la luz y la oscuridad, literal y metafóricamente. Encontrar esa misma actuación cautivadora e inquietante, pero esta vez con el tema como guión.



The tower le sigue a los sencillos Deep in the night, King of Sweden y Peach, que también son parte de People Who Aren't There Anymore.

People Who Aren't There Anymore fue coproducido por Future Islands y Steve Wright, y mezclado por Steve Wright y Chris Coady (que vuelve a trabajar con la banda por primera vez desde Singles, de 2014).

Future Islands - People Who Aren't There Anymore

Future Islands People Who Aren't There Anymore.

1. King of Sweden
2. The Tower
3. Deep In The Night
4. Say Goodbye
5. Give Me The Ghost Back
6. Corner Of My Eye
7. The Thief
8. Iris
9. The Fight
10. Peach
11. The Sickness
12. The Garden Wheel

Temples y su embrujo psicodélico en Guadalajara

Los amantes de la música psicodélica en Guadalajara están expectantes ante el próximo evento que sacudirá la ciudad. La icónica banda británica, Temples, llega como uno de los platos fuertes de la gira de conciertos Road to Hipnosis, presentando su álbum más reciente, Exótico. Este emocionante concierto promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores del rock psicodélico. El evento se llevará a cabo en el C3 Stage, un lugar emblemático de la escena musical tapatía, el jueves 02 de noviembre.

El fenómeno psicodélico Temples se ha destacado por su capacidad única para combinar elementos retro con un sonido contemporáneo que cautiva a audiencias de todo el mundo. Originarios de Kettering, Reino Unido, la banda ha sido comparada con legendarios grupos de los años sesenta como The Byrds y The Beatles, pero con un giro moderno que les ha permitido construir su propio legado en el género.

Exótico, el último álbum de Temples, ha sido aclamado por críticos y seguidores, consolidándolos como uno de los principales exponentes del rock psicodélico en la actualidad. Con canciones como Gamma rays, Mother Air y Paraphernalia, el álbum promete llevar a los asistentes en un viaje hipnótico a través de paisajes sonoros únicos y envolventes.

La gira de conciertos Hipnosis: Un sueño hecho realidad

Road to Hipnosis ha estado dando de qué hablar en el mundo de la música, al presentar side shows como éste y otros en torno al Festival Hipnosis, cuyo cartel de este año está encabezado por The Flaming Lips. Este evento ha logrado atraer a destacadas bandas del stoner, la psicodelia y el garage rock de todo el mundo, y Temples es una de las joyas de la corona en esta edición. Hipnosis se ha convertido en un escaparate internacional para la música psicodélica y ha ayudado a consolidar a Guadalajara como un punto de referencia en la escena musical de América Latina.

Además de Temples, la fecha en Guadalajara contará con la participación de otras bandas destacadas, como Altin Gün, que también promete ofrecer una experiencia musical única con su mezcla de psicodelia y sonidos étnicos de Turquía.

Conciertos en Guadalajara: No te pierdas esta experiencia única

El concierto de Temples es una oportunidad imperdible para los amantes de la música en Guadalajara y más allá. Road to Hipnosis ha demostrado ser un evento que deja huella, y la presentación de Temples es una de las razones por las que Guadalajara se ha convertido en un destino clave para los amantes de los sonidos lisérgicos.

Así que, si estás buscando una experiencia musical verdaderamente mágica, marca la fecha en tu calendario. Temples y su embrujo psicodélico te esperan en Guadalajara en el marco de la gira de conciertos Hipnosis. No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de una noche inolvidable de rock psicodélico en el C3 Stage.

Los boletos para este viaje psicodélico, producido por Hipnosis, en mancuerna con Mexicadelia, tienen un costo de $450 + cargos por servicio y están disponibles a través del sistema TicketNow México y en taquilla.

Temples & Altin Gün
C3 Stage
Jueves 02 nov, 19:00 horas

Temples Altin Gün concierto.

The Vaccines lanza «Sometimes, I swear»

Hace apenas algunas semanas volvimos a saber de The Vaccines, cuando la banda británica puso en nuestros oídos Heartbreak kid, el primer single de Pick-Up Full Of Pink Carnations, su próximo álbum prometido para ser lanzado el 12 de enero de 2024. Esta vez, la banda inglesa vuelve a saludar con el estreno de Sometines, I swear.

Al explicar el significado detrás del nuevo sencillo, Justin Young, líder de la agrupación, comenta:

No creo que haya muchos lugares en el planeta donde me sienta tan en paz como estar sentado en mi propia casa, pero incluso allí cuestiono constantemente mi lugar. En el mundo, creo que la necesidad humana innata de ser parte de algo (de conectarnos unos con otros en una comunidad o congregación) es lo que nos mantiene avanzando y buscando significado.

Es algo con lo que muchos de nosotros luchamos a diario, pero espero que cuando la gente escuche esta canción se sienta mucho menos sola en esa lucha.- Justin Young.

Sometimes, I swear / It feels like I don't belong anywhere



Para celebrar el lanzamiento de Pick-Up Full Of Pink Carnations, The Vaccines también ha anunciado detalles de una gira especial por el Reino Unido y Europa, que incluye algunas apariciones en tiendas físicas para acompañar el estreno de su nueva colección de canciones. Seguramente, será hasta la segunda mitad del año que la banda se embarque en un tour que incluya Estados Unidos y Latinoamérica.

Helado Negro reaparece con «LFO»

Helado Negro anuncia su nuevo álbum Phasor, cuyo lanzamiento está previsto para el 09 de febrero de 2024. El octavo álbum de larga duración de Roberto Carlos Lange es el material sucesor de su álbum de 2021, Far In. El anuncio llega con el lanzamiento del primer sencillo del álbum, LFO, acompañado de un video alucinante dirigido por el propio Lange.

LFO" (que significa Lupe Finds Oliveros), cantado en español, reúne la inspiración de Lupe López y la compositora minimalista y practicante de meditación sónica, Pauline Oliveros, para una canción sobre el estrés ambiental y el desplazamiento sin fin. Oliveros es muy conocida, López un poco menos. Ella era una mujer mexicoamericana que trabajó para Fender Guitar construyendo amplificadores en los años cincuenta. Todos los amplificadores estaban marcados en el interior con un trozo de cinta adhesiva con el nombre del fabricante del amplificador.

Los amplificadores de Lupe son buscados, su cuidado y tacto aparentemente aprovecharon un sonido especial de este diseño. Me enamoré de esta historia, este legado y de la mitología que la rodea. Cómo la artesanía nos toca tan profundamente en los aspectos más pequeños. El profundo cuidado por las cosas más pequeñas es lo que marca la diferencia.- Roberto Carlos Lange.

Algunas de las semillas de Phasor se plantaron en 2019, en el cumpleaños número 39 de Lange, después de una visita de cinco horas a la máquina SAL MAR de Salvatore Matirano en la Universidad de Illinois. Es un sintetizador complejo que crea música de forma generativa con un cerebro de súper computadora antiguo y osciladores analógicos, puede crear una cantidad infinita de posibilidades en secuencias de sonido. "Me cautivó,” Lange recuerda.

Esa experiencia con la SAL MAR se convirtió en la base de Phasor. Le enseñó a Lange más sobre sí mismo y se convirtió en un elemento central de su proceso creativo.

Esto me dio una visión especial de lo que me estimula. Esta búsqueda de una curiosidad constante por el proceso y el resultado. Las canciones son el fruto, pero me encanta lo que hay debajo de la tierra. El proceso mágico invisible. No quiero que todos lo vean porque no a todos les interesa verlo. Algunos sólo quieren el fruto. Sí. Pero yo también quiero cultivarlo.- Roberto Carlos Lange.

Phasor es la colección más completa de Lange: profunda, atmosférica y meticulosamente ejecutada. Está alineado con This Is How You Smile de 2019, en el que incorporó batería y bajo más directos y ritmos enfocados. Su álbum de 2021, Far In, se centró en estar en cuarentena —hablar con tu madre a través de Zoom en lugar de hacerlo en una habitación. Phasor, a su vez, es un homenaje a volver a salir a la calle. Es un disco que regresa a la vida, recuerda cómo se siente el sol y dejar que te caliente la piel.

Después de Far In, Lange se mudó a Asheville, Carolina del Norte, y el paisaje que lo rodeaba fue esencial para Phasor: las montañas cristalinas salpicadas de silicatos, arbustos de arándanos silvestres y una superficie de tierra como la tinta constantemente. Hizo la colección en el estudio de su casa, frente al su esposa, su colaboradora frecuente Kristi Sword, quien creó los dibujos quien creó los dibujos de las portadas del álbum para Phasor.

Helado Negro llegará a Europa a finales de este mes para una serie de espectáculos que incluyen Pitchfork París y un espectáculo de Pitchfork Londres en Hackney Church. También ha anunciado una extensa gira de lanzamiento del álbum por Estados Unidos.

Helado Negro - Phasor

Helado Negro - Phasor.

1. LFO
2. I Just Want to Wake Up With You
3. Best For You and Me
4. Colores Del Mar
5. Echo Tricks Me
6. Out There
7. Flores
8. Wish You Could Be Here
9. Es Una Fantasia