Mes: junio 2023

James Blake retoma raíces musicales en «Big hammer»

Sobre una línea de trap, el músico y productor británico, James Blake, está de regreso este 2023 con nuevo álbum y planes de girar alrededor del mundo. El primer avance de este próximo material titulado Playing Robots Into Heaven es Big hammer, cuyo estreno llega acompañado de un video dirigido por el videoasta Oscar Hudson, quien ha trabajado con Radiohead y Bonobo. Playing Robots Into Heaven estará disponible el 08 de septiembre, vía Republica Records.

De acuerdo a Hudson, la única información que recibió de parte de Blake es que este nuevo álbum marcaría su regreso a la producción de música dance, alejándose del sonido que había estado produciendo en los últimos tiempos. "Algo que en sí mismo iba a ser un cambio significativo o algo ligeramente perturbador", expresa el artista visual.

Para empatar conceptos, Oscar Hudson regresó con una propuesta igual de disruptiva que el álbum. El video da comienzo con cuatro jóvenes comiendo dentro de un restaurante de kebabs, frente a su automóvil estrellado contra el negocio de comida, cuyo personal luce aterrado ante la escena. Su rastro de destrucción continúa mientras se preparan para un día de robos, irrumpiendo en tiendas que venden bolsos, pasamontañas y martillos —y una heladería, porque los malandros también son golosos. De alguna manera, más eufórico o con cierto toque ácido, el video es como una reinvención moderna de Pulp Fiction, que por supuesto comienza con criminales en un restaurante.

El director del video, conocido por su trabajo de cámara inmersivo y sus ideas extravagantes, explica que la perspectiva de la dashcam requería tres configuraciones de cámara diferentes.

A medida que avanza el video, llega un punto en el que el automóvil deja de ser un automóvil real y, a medida que los golpean y se emborrachan, en el club, la perspectiva se convierte en esta divertida vibración de cámara portátil. Básicamente imprimimos en 3D una réplica del cofre del auto y le pusimos algunos minifaros, por lo que tendríamos esta plataforma de coche portátil que seguiría a estos vagos mientras iban a su siguiente golpe.- Oscar Hudson.



Para marcar el lanzamiento de Playing Robots Into Heaven, James se embarcará en una gira internacional, con fechas en el Reino Unido, Europa y América del Norte. Comenzando en la Fabrique de Milán el 18 de septiembre, verá a James viajar a su ciudad natal en Londres para un espectáculo en el Alexandra Palace el 28 de septiembre antes de terminar en Los Ángeles el 19 de octubre. A continuación, la lista completa de fechas programadas hasta ahora.

James Blake Tour 2023.

James Blake - Playing Robots Into Heaven

James Blake - Playing Robots Into Heaven.

1. Asking To Break
2. Loading
3. Tell Me
4. Fall Back
5. He’s Been Wonderful
6. Big Hammer
7. I Want You To Know
8. Night Sky
9. Fire The Editor
10. If You Can Hear Me
11. Playing Robots Into Heaven

Blur revela «St. Charles Square»

En la antesala de sus dos esperados conciertos en el Estadio de Wembley, Blur ha estrenado St. Charles Square, un nuevo acercamiento a su noveno álbum de estudio, The Ballad of Darren, material que también será presentado en México, durante su participación en el Corona Capital. En St. Charles Square, las líneas de guitarra aserrada de Graham Coxon toman la delantera, una escena apropiadamente caótica para que Damon Albarn haga un examen de conciencia. El álbum llegará a plataformas y tiendas físicas el 21 de julio, vía Parlophone y Warner.

El nuevo adelanto ya ha sido interpretado en directo como parte de la gira emprendida el mes pasado por la banda de britpop. Y así lo demuestra el clip que acompaña a la canción, cuyas imágenes revelan el gran momento por el que pasa la agrupación sobre los escenarios, resaltando la gran camaradería que se vive entre los cuatro integrantes.



En una reciente entrevista con Apple Music, Damon Albarn habló sobre los inicios del proceso de grabación de The Ballad of Darren, producido por James Ford.

Cuando terminé los demos y sentí que tenía algo que me emocionaba, cité a todos en un estudio en enero de este año y simplemente los senté y dije: 'Bien. Esto es lo que tengo. Elijan lo que quieran usar y avancemos a partir de ello'. Pero quiero decir, al principio, realmente no quería a nadie en el estudio, excepto a Graham para empezar, pero los otros dos, como el primer día, dijeron: 'No. Queremos quedarnos aquí si está bien. Y lo hicieron. ¿Y sabes qué? Fue lo mejor, de verdad.- Damon Albarn.

Blur llegará a México para encabezar el segundo día de actividades de la edición 2023 del Corona Capital festival que también coronan Pulp y The Cure, las tres británicas pertenecientes a diferentes generaciones que han moldeado un sonido desde sus inicios y se han convertido en influencia para quienes venían detrás. Esta nueva edición del festival mexicano tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos continúan disponibles a través del sistema Ticketmaster.

Corona Capital 2023.

Grian Chatten cierra previa de su debut con «All of the people»

El frontman de Fontaines D.C., Grian Chatten, reaparece con el estreno de All of the people, el último single que comparte previo al lanzamiento de su álbum debut como solista, Chaos For The Fly, material que se editará este viernes 30 de junio.

Escrito por el líder de Fontaines D.C. y coproducido junto al productor de la banda, Dan Carey, All of the people es un ejercicio misantrópico de catarsis en el que Chatten forcejea con su propia fe en la humanidad.

El tema viene acompañado de un video dirigido por Sam Taylor, que ya dirigió los videos de I love you y Roman holiday, de Fontaines D.C.

Inspirándonos en Lars Von Trier, George Orwell y Billy Wilder, nuestra película analiza la soledad, las dudas sobre uno mismo, la aceptación, el aprecio y la conexión humana. Esperamos que te haga llorar lágrimas de felicidad y tristeza.- Sam Taylor.



All of the people es la rígida mano dura controladora donde todo es azul y todo el mundo es un mentiroso. Es una línea de tiza rayada alrededor del mundo.- Grian Chatten.

All Of The People es el último de los cuatro singles que se han extraído del álbum, Chaos For The Fly, tras el gran éxito de Last time every time forever, Fairlies y The score.

Sobre Chaos For The Fly…

Grian Chatten.

Casi 50 kilómetros al norte de Dublín, a lo largo de un paseo marítimo azotado por el viento, se encuentra un casino cansado, el tipo de lugar que reconocerá cualquiera que esté familiarizado con el oxidado glamour de pueblos costeros olvidados. Una escapada ahora cerrada donde el chasquido de las bolas de billar y el tintineo de las copas en el bar del salón reverberaban entre el zumbido y el tintineo persistente de las máquinas de apuestas. Poco memorable para algunos, quizás, pero fue allí donde nació Chaos For The Fly.

"Estaba paseando por la playa de Stoney por la noche y se me apareció sobre las olas", recuerda Chatten. "Me quedé mirándolas y escuché toda la puta música. Cada parte, desde las progresiones de acordes hasta los arreglos de cuerda".

Las canciones resultantes podrían haber sido tomadas, moldeadas y reimaginadas con sus compañeros de banda en Fontaines D.C., pero Chatten decidió tratarlas de otra manera.

Simplemente pensé: Quiero hacer esto yo mismo. Sé hacia dónde vamos como banda y no es ahí adonde quiero ir con esto. Tengo un par de aspectos exagerados de mi alma que quería expresar. El resto de la banda también son creativos y compositores por derecho propio. No quería decirles: 'No, todo tiene que ser así'. No quería comprometerme con estas canciones de esa manera.- Grian Chatten.

Coproducido por Dan Carey, productor de Fontaines desde hace muchos años, el álbum es el más poético que hemos escuchado hasta ahora de Chatten. Canciones como The score o Fairlies presentan una visión muy destilada, embriagadora en su fuerza y, a veces, con una estela oscura.

"Gran parte del álbum se compuso sólo conmigo y una guitarra, y me gusta mucho la idea de que se reduzca a esos elementos. Esa sensación de tener la canción en la palma de la mano, ese control de tenerla sólo contigo y una guitarra", dice. "Hay una intensidad como resultado de eso".

A lo largo de sus nueve temas, Chaos For The Fly recoge todas las emociones e historias de la vida. Sí, algunas son dolorosas, pero al darles forma y hacer que esas voces cobren vida, Chatten ha creado algo con una belleza única. Un lugar que no sólo querrás visitar, sino al que volverás una y otra vez.

Grian Chatten Chaos For The Fly.

Animal Collective comparte canción de 22 minutos, «Defeat»

Animal Collective lanza su nuevo single Defeat. Grabado con el productor ganador de un Grammy, Russell Elevado (D'Angelo, Kamasi Washington, The Roots), la épica de 22 minutos es una oda sin complejos a la perseverancia y la esperanza, a "permanecer enraizados como el abeto" cuando la propia tierra parece desplazarse bajo nuestros pies. “What have we become?” canta Avey Tare en un gancho incontenible, gritando la pregunta de un modo que exclama que aún podemos convertirnos en algo más. El final de la canción, a cámara lenta, parece una fantasía de lo que está por venir: un lugar más tranquilo donde podamos prosperar juntos, no separados. Esta es la hermosa y redentora saga de Animal Collective condensada en una suite inolvidable, una canción para mantenerse firme incluso cuando el mundo gira cada vez más rápido.

Defeat se lanzará como una edición limitada de 12 pulgadas el 25 de agosto y contará con el lado B The challenge (Live Edit). The challenge es un tema totalmente improvisado que sólo se ha tocado en vivo y que se originó como una introducción no ensayada para la canción Strung with everything mientras la banda estaba de gira el año pasado.

La versión grabada que aparece en el disco de 12 pulgadas se recopiló en 11 conciertos diferentes entre marzo y septiembre de 2022.

La única vez que se discutió siquiera fue después de los shows al final del ciclo de gira, cuando tomó su propia identidad.  '¿Cómo nos sentimos con la intro de Strung?' a veces llevaba a la respuesta de '¿cómo salió el show?' Pero la discusión siempre terminaba con lo que había pasado esa noche, sin ninguna crítica detallada, y nunca con cómo podría pasar la siguiente. Nos dimos cuenta de que las mismas discusiones se producían entre nuestros fans, que grababan, subían y escuchaban los conciertos cada noche. Tomaron nota y bautizaron la sección con el nombre de The challenge. Esta versión es para ellos.- Brian Ross Weitz aka Geologist.

Defeat cuenta con los músicos invitados Samara Lubelski (violín), Leila Bordreuil (cello) y Ben Chapoteau-Katz (sax).

The Breeders lanza «Go man go»

Last Splash, de The Breeders, un álbum que marcó la década de los 90, cumple 30 años este 2023. Grabado por la formación "clásica" de The Breeders, compuesta por Kim Deal, Kelley Deal, Josephine Wiggs y Jim Macpherson, y con la inclusión de la adictiva Cannonball, Last Splash se convirtió inmediatamente en un clásico del alt-rock. Para celebrarlo, la banda estadounidense ha compartido Go man go, una canción pérdida de aquellas grabaciones que ha sido rescatada para el flamante aniversario del icónico álbum. La nueva canción llega acompañada de un videoclip realizado por Brandon Weaver, de Ironwing Studios.

Aprovechando la efeméride, The Breeders se dio a la tarea de remasterizar el álbum a partir de las cintas analógicas originales —que antes se creían perdidas—, un proceso que también ha sacado a la luz dos canciones inéditas, un descubrimiento que deleitará a los fans. El álbum será lanzado el 22 de septiembre a través de 4AD.



Titulado Last Splash (the 30th Anniversary Original Analog Edition), esta edición especial incluirá dos discos de vinilo de 12" y 45 rpm, además de un exclusivo disco de 12" grabado por una cara que contiene dos temas olvidados de las sesiones originales de Last Splash: Go man go, un tema que Kim coescribió con Black Francis, y Divine Mascis, una versión de Divine Hammer con la voz principal de J Mascis, de Dinosaur Jr.

Para esta edición especial, el icónico arte original de la portada, obra del fallecido y visionario diseñador Vaughan Oliver, fue gloriosamente reimaginada por su antiguo socio de diseño, Chris Bigg.

En honor a los 30 años del álbum, la banda saldrá de gira en septiembre para una serie especial de conciertos en los que interpretarán Last Splash en su totalidad. Tocarán con Belly (formado por la Breeder original Tanya Donelly), Screaming Females y Horsegirl en mercados seleccionados.

The Breeders Last Splash Tour.

Blonde Redhead revela «Melody experiment»

El trío residente de Nueva York, Blonde Redhead, está de vuelta en la primera línea de la escena musical con el estreno de Melody experiment, el segundo anticipo de su próximo álbum, Sit Down for Dinner, trabajo que editará section1 el 29 de septiembre. Hoy, Melody experiment muestra una instrumentación brillante e incisiva, anclada por una guitarra entrecortada y una línea de sintetizador sutilmente adictiva. En fuerte contraste, la letra de la canción detalla una ruptura de la comunicación en las relaciones duraderas:

Why would you be like you can always bail out if you choose to or if you wanted to/ Why put yourself in the first place where you don't know that you were meant to/ Funny how decisions you make when you fall in love with someone/ How would you feel If I kept you secret? / I didn’t know what I was afraid of/ Well I felt somewhat abandoned / I felt abandoned myself, didn’t I?

Esta canción es una conversación entre dos personas. Una se cuestiona las intenciones, la integridad y las consecuencias de sus emociones y acciones. Ella es hipersensible. El otro mantiene las cosas sencillas, dejándose llevar por la corriente. Musicalmente, pude encontrar algo que es bastante verdadero y natural para mí, y ahora quiero seguir por este camino.- Kazu Makino.

Sit Down for Dinner fue escrito y grabado a lo largo de cinco años en Nueva York City, el norte del estado de Nueva York, Milán y la Toscana, Sit Down for Dinner, el primer álbum de la banda en 8 años, está inmaculadamente estructurado, lleno de sensibilidad, claridad y determinación. A lo largo de todo el álbum, las melodías, discretas pero viscerales, sirven de marco a las letras sobre las ineludibles luchas de la edad adulta. Es un testamento meticuloso y envolvente de la lógica interna única que Blonde Redhead ha refinado a lo largo de sus tres décadas de existencia, una lógica caracterizada por la sensación de unión persistente.

En la primavera de 2020, Makino se encontró con un pasaje de las memorias sobre el dolor de Joan Didion de 2005, The Year of Magical Thinking, en el que reflexiona sobre su devastadora experiencia de presenciar la repentina muerte de su marido en la mesa. En medio de la profunda incertidumbre de aquellos primeros meses de pandemia, Makino pensaba en sus propios padres, lejos de allí, en Japón; en el entonces perdido ritual de reunirse para cenar con la familia; y en la pesada y omnipresente sensación de que la vida podía cambiar en un instante para cualquiera de nosotros. Había una frase en particular que acabaría dando título al álbum: "La vida cambia rápido. La vida cambia en un instante. Te sientas a cenar y la vida tal y como la conoces, se acaba". Con un lenguaje sencillo y melodías incandescentes, Makino narró estos sentimientos en un par de canciones: Sit Down for dinner Pt I y Sit Down to dinner Part II, que sirvieron para titular el décimo álbum de larga duración de la banda. Al mismo tiempo, el título del álbum tiene una resonancia distinta para los hermanos Pace, para quienes cenar juntos es innegociable y, a su vez, se ha convertido en un ritual sagrado también para la banda.

La gira norteamericana, británica y europea de Blonde Redhead comienza este otoño.  Además, en el espíritu de Sit Down for Dinner, Blonde Redhead organizará cenas especiales en restaurantes selectos de París, Londres, Nueva York y Los Ángeles en torno al lanzamiento del álbum, ofreciendo una oportunidad única de pasar tiempo real con la banda. Las entradas se ofrecen como parte de un paquete exclusivo que incluye el vinilo firmado de Sit Down for Dinner, una edición limitada de la revista Section1 y, por supuesto, una cena con la banda.

Un refrescante paseo junto a Jonathan Bree y Big Mac

A un par de meses del lanzamiento de su álbum de estudio, Pre-Code Hollywood, el cantautor y productor neozelandés, Jonathan Bree, reaparece en primer plano del videoclip para Politics, canción que sirve para recordarnos que hay que darle una nueva escuchada a su producción más reciente editada por Lil' Chief Records.

En este reencuentro con el cantante enmascarado, una caminata junto a la playa o un paseo en auto es lo único que necesitamos para desconectarnos del ajetreo de la semana y de la hipocresía de la gente, tal como relata Bree en la canción.

I’m tired of all of this, all the hypocrites

I’m just a man who needs a dog who needs me, me back

Desde los primeros segundos del video, Jonathan Bree nos invita a un día soleado y lleno de energía mientras disfruta de un paseo por un hermoso paisaje natural. Las imágenes, grabadas con una estética nostálgica y un toque retro, evocan una sensación de calidez y alegría que se transmite a través de la pantalla. Es imposible no sonreír al ver la conexión genuina entre Bree y su leal compañero de cuatro patas, Big Mac.



Los colores vibrantes y la cuidada composición de cada toma nos sumergen en un mundo de fantasía, donde el amor y la amistad son los protagonistas. La cámara captura los gestos y miradas entre Bree y Big Mac de manera íntima y reveladora, transmitiendo una conexión profunda entre ellos. Además, el uso de planos amplios nos permite apreciar la belleza del entorno natural y sentirnos parte de la experiencia.

Por cierto, Jonathan Bree volverá a correr la cortina del escenario en México, con dos fechas como parte de su actual gira por Norteamérica. La agenda musical marca en el calendario que los días 12 y 13 de octubre, el neozelandés se presentará en el Foro Indie Rocks! de la CDMX y en el C3 Stage de Guadalajara, respectivamente. Los boletos para el show en la capital mexicana están disponibles a través de Passline, mientras que para el concierto en el C3, se podrán conseguir vía TicketNow México. Ambos shows son presentados por Hipnosis.

Jonathan Bree Tour 2023.

Roosevelt está de estreno con «Luna»

El productor y compositor Roosevelt ha compartido Luna, una irresistible odisea disco perfecta para una fiesta veraniega bajo la luz de la luna. Roosevelt, el nombre artístico del productor y multiinstrumentista Marius Lauber, con su voz despreocupada y una línea de bajo funky, suplica volver con un amor del pasado: "so come on Luna/we could be all you ever want" mientras que los sintetizadores y una sección rítmica puntuan sus súplicas. Luna surge después de su single de debut en Ninja Tune, Ordinary love, y continúa con la racha ganadora de Rooveselt, consolidando aún más su estatus como uno de los productores y compositores más inventivos del mundo.

Al hablar sobre su nueva entrega, Roosevelt expresó:

Luna comenzó como una improvisación, con una línea de bajo hace 2 años; ya estaba en mi disco duro cuando hice mi último disco, Polydans, y nunca se convirtió en una canción. Reconecté algo de mi viejo equipo con una configuración simplificada en los últimos meses y finalmente la hice funcionar, convirtiéndola en una pista de baile impulsada por el funk.- Roosevelt.

El lanzamiento de Luna le produce tras el reciente anuncio de la gira norteamericana de Roosevelt, en la que dará más de 35 fechas, incluyendo ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Denver, Chicago, Atlanta, Toronto y más. Basándose en su variado catálogo e inspirándose en sus propias experiencias como DJ, afirma que la gira "tendrá más transiciones y será más fluida que nunca. Para mí se trata de contar la historia de cómo se forma mi sonido, no sólo presentándolo en todo su efecto, sino también diseccionando y volviendo a ensamblar repetidamente sus múltiples elementos".

El ajetreado 2023 de Roosevelt viene precedido de colaboraciones de alto nivel con Nile Rodgers, Classixx y Washed Out, y de importantes remezclas para artistas de la talla de Taylor Swift, CHVRCHES, Glass Animals y Charlotte Gainsbourg. Su último álbum de larga duración, Polydans, fue muy elogiado por la prensa mundial.

Jungle lanza «I’ve been in love»

Después del desmentido de varias promotoras sobre el DJ set que ofrecería Jungle en Guadalajara, el dúo británico comparte hoy otra muestra de su próximo álbum VOLCANO. Se trata del nuevo tema I've been in love, que cuenta con la participación de Channel Tres (Topdown, Controller). El tema llega tras la gran acogida de los recientes singles del dúo de productores británicos Candle flame (con Erik The Architect) y Dominoes. VOLCANO se editará el 11 de agosto.

Habiendo encontrado un espíritu afín en el artista house de Compton, Channel Tres, I've been in love captura la eufórica onda de Jungle de todas las mejores maneras, con una elegante mezcla de funk, disco, soul y hip-hop. Todo se completa con la voz de Channel Tres, que parece fluir de manera muy natural, desde el barítono de sus rimas relajadas a momentos melódicos más animados antes de que entre el gancho radiante.

El video para la canción comienza con una introducción irónica antes de pasar a una versión más íntima de la ambiciosa coreografía en una sola toma por la que son famosos los videos de Jungle. Es, sin lugar a dudas, la creación de los directores J Lloyd y Charlie Di Placido, de Contentus Maximus.



Este verano, Jungle tocará ante un total de más de 190,000 personas, empezando por su show como headliner en el festival londinense All Points East. Luego, llevarán su eufórico espectáculo en vivo por América y Europa en una gira que incluye numerosas fechas en estadios. En esta nueva gira, la dupla hará una parada en la Ciudad de México para ofrecer un DJ set en el Antiguo Hotel Reforma, la noche del 29 de julio. Los tickets están disponibles a través de Event Brite.

The Smile comparte «Bending hectic»

Ya en Ciudad de México, a punto de arrancar su gira por el continente americano, The Smile ha revelado la versión oficial de Bending hectic, una canción que se convirtió inmediatamente en un éxito durante sus presentaciones en directo, a partir del año pasado. Este "nuevo" tema fue estrenado oficialmente durante su concierto en el marco del Festival de Jazz de Montreux, aunque no se incluyó en su posterior edición del álbum en vivo.

El single es el primer tema nuevo de The Smile en 2023. Le sigue al aclamado álbum debut de la banda de 2022, A Light For Attracting Attention, que fue nombrado uno de los mejores álbumes de 2022 y que las noches del miércoles y el jueves será interpretado en el Auditorio Nacional por Thom Yore, Jonny Greenwood y Tom Skinner.

Mañana, la banda se embarca en una extensa gira por Norteamérica. Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner iniciarán esta excursión de 16 fechas el miércoles 21 de junio con su primera actuación en la Ciudad de México, donde la banda ya colgó el letrero de sold out para su segunda noche. Después de dos noches, seguirán por Estados Unidos y Canadá, marcando el debut en vivo de The Smile en todas las ciudades en las que toquen, con la excepción de Nueva York, donde volverán para encabezar el Forest Hills Stadium el 7 de julio.

TheSmileCDMX2023

Las fechas de la gira son las siguientes:
21/06/23 - Mexico City, Mexico - Auditorio Nacional
22/06/23 - Mexico City, Mexico - Auditorio Nacional (SOLD OUT)
25/06/23 - Austin, TX - ACL Live at The Moody Theater (SOLD OUT)
26/06/23 - Austin, TX - ACL Live at The Moody Theater (SOLD OUT)
29/06/23 - Miami, FL - James L. Knight Center
30/06/23 - St Augustine, FL - The Saint Augustine Amphitheatre
02/07/23 - North Charleston, SC - North Charleston Performing Arts Center
03/07/23 - Asheville, NC - Thomas Wolfe Auditorium (SOLD OUT)
05/07/23 - Richmond, VA - The National (SOLD OUT)
07/07/23 - Forest Hills, NY - Forest Hills Stadium
08/07/23 - Philadelphia, PA - Franklin Music Hall (SOLD OUT)
10/07/23 - Pittsburgh, PA - Stage AE
11/07/23 - Cleveland, OH - Agora Ballroom (SOLD OUT)
14/07/23 - Quebec City - Festival d'été de Québec
15/07/23 - Laval, QC - Place Bell
16/07/23 - Ottawa, ONT - Bluesfest Festival
19/07/23 - Kansas City, MO - Midland Theatre
20/07/23 - Chesterfield, MO - The Factory
21/07/23 – Chicago, IL - Pitchfork Music Festival