Nick Cave celebra 40 años de «Tupelo» con video hecho con IA

El clip, a cargo del cineasta Andrew Dominik, presenta unas fotos de Elvis Presley animadas con inteligencia artificial

Nick Cave

Nick Cave, el enigmático cantautor australiano conocido por su profunda aversión a la inteligencia artificial en el arte, ha sorprendido al mundo de la música con el lanzamiento de un nuevo videoclip generado por IA para su icónica canción Tupelo. Este video, que conmemora el 40 aniversario del tema, representa un giro notable en la postura pública de Cave, quien anteriormente había calificado la IA de «profundamente inquietante» y había instado a herramientas como ChatGPT a «joderse y dejar en paz la composición de canciones». La aparente contradicción entre su crítica anterior y esta nueva obra visual ha generado un debate fascinante, sugiriendo una evolución en su perspectiva sobre el papel de la tecnología en la expresión artística.

El legado de Tupelo y la postura anti-IA de Cave: Un contexto necesario

Tupelo, lanzada en 1985 como parte del segundo álbum de Nick Cave and The Bad Seeds, The Firstborn is Dead, es una pieza fundamental en su repertorio. La canción es una reinterpretación mítica del nacimiento de Elvis Presley en Tupelo, Mississippi, durante una tormenta, utilizando imaginería bíblica y referencias a la canción homónima de John Lee Hooker. En ella, Elvis es retratado como una figura mesiánica, un «salvador» arrojado a un mundo turbulento para redimirlo.  

Un regalo surrealista de Andrew Dominik

El video de Tupelo fue una creación del aclamado cineasta Andrew Dominik, conocido por obras como Blonde y The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford. Dominik concibió el video como un regalo sorpresa para Cave, sin su conocimiento inicial, para celebrar el aniversario de la canción. Para ello, utilizó inteligencia artificial para «dar vida a una serie de imágenes de archivo fijas» de Elvis Presley.

Cave describió el resultado como un «pequeño film surrealista». Las imágenes de Elvis animadas por IA poseían una «cualidad inquietante, como si hubiera resucitado de entre los muertos», incluyendo impactantes «imágenes de crucifixión-resurrección al final». El enfoque de Dominik, que a menudo «asalta de frente los mitos estadounidenses», encontró en Elvis un sujeto idóneo para su visión. El hecho de que el video fuera un regalo personal de un amigo de confianza fue un factor crucial en el cambio de opinión de Cave. Esta naturaleza íntima y no comercial del proyecto le permitió abordar el arte de la IA desde una perspectiva de conexión personal, eludiendo sus objeciones habituales sobre la mercantilización y la falta de esfuerzo artístico de la IA. Esto sugiere que para Cave, el contexto y la intención detrás del uso de la IA son primordiales.