The Temper Trap canaliza la tragedia en «Giving up air»
El nuevo sencillo de la banda australiana marca un regreso lleno de intensidad emocional

El cuarteto australiano ha estrenado dos canciones este año. Crédito: Alberto Zimmerman.
The Temper Trap no regresa: reaparece con la ferocidad emocional que los catapultó a la fama. Tras el primer golpe de este año con Lucky dimes, un recordatorio crudo de su temple indie rock, la banda australiana nos entrega una nueva épica que es pura conmoción: Giving up air. Este último sencillo no es solo música; es un lienzo sonoro donde la desesperación y la esperanza se fusionan en un paisaje de sintetizadores diseñado para llenar festivales.
Producida por el nominado al Grammy, Styalz Fuego, la canción está concebida para tocar el cielo. Las capas de synth no son un simple adorno; son la rampa de lanzamiento para un coro que pide a gritos ser coreado en estadios. Sin embargo, su verdadero anclaje, su poder de permanencia, reside en la cruda sinceridad que emana desde el núcleo.
El frontman Dougy Mandagi no se esconde: la canción nace de una pérdida personal e inimaginable. «Giving up air es una canción muy importante para mí sobre un momento que me cambió la vida y el dolor de perder a un ser querido en circunstancias trágicas», explica Mandagi. «Abarca desde el shock inicial hasta la tristeza y la ira, y encontrar destellos de esperanza en algún punto intermedio”.
Originalmente concebida para su proyecto solista Bloodmoon, la pieza encontró su «verdadero hogar» al ser revisada con sus compañeros de banda, un proceso que él describe como «mágico».
Esa resonancia de redescubrimiento impregna cada nota. La canción lleva el inconfundible ADN de The Temper Trap: atmósferas expansivas, construcciones sonoras que elevan. Pero esta vez, hay un nuevo peso, una madurez que solo se forja en la experiencia real. En lugar de refugiarse en la abstracción poética, Giving up air encara el dolor de frente, encontrando una extraña belleza en la vulnerabilidad y una poderosa reflexión en el duelo.
El timing de este lanzamiento es más que una casualidad. Después de una década en la que su himno Sweet disposition se convirtió en un favorito perenne, consolidado por remixes recientes y un lugar de honor en listas históricas, The Temper Trap tenía la opción de vivir de su legado.
En su lugar, han elegido volver con algo vital y urgente. Con una serie de conciertos principales en Australia en el horizonte, seguidos de fechas confirmadas en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, The Temper Trap se sube de nuevo al escenario global con una energía renovada y una declaración emocional que vale la pena escuchar. ¿Podría ser esta la señal del inicio de una nueva y más profunda era para la banda?
Related Posts

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.