Daft Punk vuelve al cosmos junto a Epic Games con video de «Contact»

La nueva pieza visual es una odisea espacial que expande la experiencia interactiva lanzada en Fortnite

Daft Punk Fortnite

Daft Punk, el legendario dúo electrónico,  ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de un nuevo y psicodélico videoclip para Contact, el épico cierre de su aclamado álbum de 2013, Random Access Memories, ganador del premio Grammy.

Un viaje cósmico en colaboración con Epic Games

Este clip cinematográfico no es solo un video musical; es una expansión del universo que el dúo, formado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, presentó en The Daft Punk Experience de Fortnite, una reimaginación audiovisual e interactiva de su álbum en vivo Alive 2007.

La producción es fruto de una colaboración con Epic Games y Magnopus, y lleva al dúo enmascarado a un caleidoscópico viaje a través del espacio. El video para Contact utiliza audios de muestra de la histórica misión Apolo 17 de la NASA, el único sample que se encuentra en todo el álbum Random Access Memories.

La narrativa visual sigue a los robots mientras son atraídos por la fuerza gravitatoria de un diamante destellante enigmático. Al cruzar el horizonte de sucesos de este objeto misterioso, sus vidas—junto con imágenes icónicas de la videografía de Daft Punk—desfilan ante sus (y nuestros) ojos, ofreciendo una intensa retrospectiva cargada de nostalgia y un toque de vértigo espacial.

El fin de una era y su impacto ineludible en la música

El anuncio de la separación de Daft Punk en febrero de 2021, después de casi tres décadas de carrera, marcó un momento sísmico en la industria musical global. Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo optaron por concluir su proyecto enigmático, dejando atrás un legado que redefinió la música electrónica y de baile a nivel masivo. Con álbumes seminales como Homework y Discovery, y el éxito comercial sin precedentes de Random Access Memories, el dúo francés no solo impulsó el house y el funk hacia el mainstream global, sino que también elevó el concepto de la identidad artística en la era moderna, utilizando sus icónicos cascos de robot como una poderosa declaración contra el culto a la celebridad. Su influencia trascendió géneros, inspirando a innumerables productores y artistas, y consolidándose como pioneros que fusionaron tecnología, diseño y una sensibilidad musical profunda. Su partida, aunque lamentada, fue un acto final de integridad artística, manteniendo el control absoluto sobre su narrativa hasta el último momento.