Bright Eyes abraza el ska en «1st World Blues»

La banda que lidera Conor Oberst lanza crítica mordaz al capitalismo estadounidense contemporáneo

Conor Oberst Bright Eyes

Conor Oberst, líder de Bright Eyes.

Bright Eyes, la banda de indie rock, continúa su año triunfal de giras y lanzamientos con la sorpresiva publicación de su nuevo sencillo, 1st World Blues. Este tema marca una audaz incursión en un posible resurgimiento del ska de cuarta ola, con el carismático líder Conor Oberst lamentando el estado actual del mundo a través de una mordaz crítica al capitalismo estadounidense contemporáneo. La canción se ve impulsada por contagiosos coros grupales y un ritmo a contratiempo que invita al movimiento.

1st World Blues introduce una nueva dimensión sonora para Bright Eyes y llega acompañado de un videoclip dirigido por Jared Sherbert, con animaciones de Sparks Studios. Filmado en un caluroso día de verano en Brooklyn, Nueva York, el video cuenta con rostros conocidos como el skater profesional Nelly Morville, la banda The So So Glos y el productor, músico y mezclador Adam Reich. Además, presenta a una nueva estrella en ascenso: la perrita Butter.

Gira de alto octanaje y compromiso social

La intensa gira de Bright Eyes por Norteamérica se reanudará el 26 de agosto en Ojai, California, antes de dirigirse a Vancouver y luego a Seattle para el Bumbershoot Festival. En noviembre, la banda cruzará el Pacífico para ofrecer raras presentaciones en Singapur, Osaka y Tokio. Esta ambiciosa gira, que comenzó en enero y ya incluyó conciertos de verano en el Reino Unido y Europa, también marcó el lanzamiento de su organización sin fines de lucro 501(c)(3), The Poison Oak Project. Este proyecto está dedicado a promover la equidad para las personas LGBTQ+, con un enfoque particular en el apoyo a la comunidad trans, recaudando fondos para organizaciones LGBTQ+ tanto a nivel nacional como local en cada ciudad que visitan.

Celebraciones y colaboraciones

En mayo, el trío celebró el 25 aniversario de su querido álbum del año 2000, Fevers & Mirrors, con una poderosa nueva grabación del emotivo tema de cierre del álbum, A song to pass the time, disponible exclusivamente en Bandcamp. Bright Eyes también se unió a sus viejos amigos y colaboradores, Cursive, para lanzar Recluse I don’t have to love. Este mashup fusiona dos clásicos modernos favoritos de los fans: Lover I don’t have to love (de Bright Eyes) y The Recluse (de Cursive). El mashup fue lanzado en el Día Nacional de la Visibilidad Trans, y todas las ganancias se destinaron a The Poison Oak Project.

1 pensamiento sobre “Bright Eyes abraza el ska en «1st World Blues»

Los comentarios están cerrados.