Adrian Quesada reaparece con «Ojos secos» feat. Cuco
Tres años después el primer volumen, el músico texano renueva sus boleros psicodélicos junto a nuevas colaboraciones

Crédito: Jackie Lee Young.
Adrian Quesada, el músico tejano, ganador de un Grammy y nominado al Oscar, continúa explorando y reinterpretando la sonoridad singular de la balada latinoamericana de finales de los años 60 e inicios de los 70. Su próximo álbum, Boleros Psicodélicos II, del productor, compositor, multiinstrumentista y cofundador de Black Pumas, será lanzado el 27 de junio por ATO Records. Esta producción es la continuación de su exitoso LP de 2022, Boleros Psicodélicos, y marca el inicio de un proyecto más ambicioso y renovado. Al igual que su predecesor, que generó presentaciones en Austin City Limits y The Late Show with Stephen Colbert, se convirtió en un álbum de culto y atrajo a una audiencia global de aficionados al vinilo, Boleros Psicodélicos II es un disco profundamente personal pero con un fuerte sentido de comunidad, combinando temas originales con nuevas versiones de baladas clásicas. Boleros Psicodélicos II rinde homenaje a un momento específico en el tiempo, al mismo tiempo que introduce a un público más amplio a un subgénero vibrante y perdurable, en toda su riqueza romántica.
Producido por Adrian Quesada y Alex Goose (Aaron Frazer, Childish Gambino), Boleros Psicodélicos II aumenta la intensidad de la música, mezclando florituras de clavicordio, líneas de guitarra distorsionadas, dramatismo lírico y otros rasgos característicos del bolero con elementos de hip hop y ritmos pesados que atraviesan la bruma del desamor. A lo largo de los 12 temas del álbum, colaboran estrellas de la alternativa latina como el cantautor de Los Ángeles, Cuco, la autora pop Angélica García, el cantautor chileno Gepe, la cantante cubana Daymé Arocena, el combo colombiano de gypsy jazz Monsieur Periné, el trovador lo-fi chihuahuense Ed Maverick, el dueto suizo-ecuatoriano Hermanos Gutiérrez y más, así como la vocalista puertorriqueña y ex integrante de Calle 13, iLe, que se reúne con Quesada tras su épico Mentiras con cariño, del primer Boleros Psicodélicos. Boleros Psicodélicos II se abre con la lúgubre y suntuosa Ojos secos feat. Cuco, que ya está disponible.
Me sorprendió la cantidad de gente que conocía Boleros Psicodélicos. En las tiendas de discos y en las emisoras de radio, gente de todo el mundo me preguntaba si iba a hacer un volumen dos. Pero necesitaba otra perspectiva, porque no quería hacer el mismo álbum dos veces. Le di a Alex Goose una de las canciones para ver qué podía hacer con ella y al día siguiente me senté detrás de él en el estudio y lo vi trabajar. Fue como entregar el proyecto a un productor de hip hop. Mantuvo la esencia, pero tomó algunas decisiones realmente audaces. Seguía queriendo que el álbum pareciera atemporal, pero ya no quería fingir que se había grabado en los años setenta. Quería que sonara igual de fuerte al lado de un disco de Bad Bunny. El primer Boleros Psicodélicos se hizo a distancia durante la pandemia y no había nadie en el estudio conmigo. Había escrito más canciones en ese mismo estilo y quería darme la oportunidad de ampliarlo. Podría escribir cien canciones en esta misma línea. Es justo donde he estado, tanto sónica como mentalmente. Es mi lugar favorito.- Adrian Quesada.
Por su parte, Omar Banos aka Cuco expresa lo siguiente sobre el primer single de Boleros Psicodélicos II:
Ojos secos trata del desamor. Quería que se sintiera como un bolero antiguo, algo atemporal y romántico.- Cuco.
Adrian Quesada - Boleros Psicodélicos
Ojos Secos (feat. Cuco)
Bravo (feat. iLe)
No Juego (feat. Angélica Garcia)
Cuatro Vidas (feat. Mireya Ramos)
Afuera (feat. Ed Maverick)
Primos (feat. Hermanos Gutiérrez)
Hoy Que Llueve (feat. Trish Toledo)
Agonía (feat. Monsieur Periné)
Te Vas y Yo Te Dejo (feat. Gepe)
El Diamante
Tu Poder (feat. Natalia Clavier)
No Temeré (feat. Daymé Arocena)
Related Posts

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.