Tame Impala revela «Dracula»

El músico, compositor y productor australiano lanzará en octubre su quinto álbum de estudio, «Deadbeat»

Tame Impala Kevin Parker

Kevin Parker va por el quinto álbum de su banda, Tame Impala.

Tame Impala, el proyecto de música psicodélica liderado por el cantautor australiano Kevin Parker, ha desvelado su más reciente creación: el sencillo Dracula. Este hipnótico track se convierte en el tercer adelanto de su muy esperado quinto álbum de estudio, titulado Deadbeat, el cual está programado para ser lanzado el 17 de octubre a través de Columbia Records.

La canción, una de las más definitorias del nuevo material según su creador, tuvo su première mundial en el programa de Zane Lowe en Apple Music. Compuesta por Parker y la aclamada Sarah Aarons, y producida por el propio Kevin, Dracula viene además acompañada de un videoclip dirigido por Julian Klincewicz.

Del «minimalismo crudo» al hit pop

En su conversación con Zane Lowe, Parker reveló la génesis de la canción, destacándola como la «más antigua» del proceso de grabación del álbum. «Es una de las primeras que empecé. Es un ejemplo de esas que arrancan de una forma muy cruda y minimalista, y que luego se expanden lentamente hacia el pop», explicó Tame Impala. Esta evolución, al parecer, fue orgánica: «Simplemente le doy a la canción lo que quiere; esta en particular pedía esa vibra grande, como si quisiera ser un tema de Max Martin«.

El video materializa la dualidad temática de la canción: la expansión pop partiendo de una estructura mínima, y la vida nocturna como un culto. El clip se desarrolla en una casa de fiesta abandonada en medio de la nada —un paisaje remoto inspirado en la escena rave de Australia Occidental, citada por Parker—, donde los asistentes, criaturas de la noche, se mueven de manera casi zombi bajo la tenue luz de guirnaldas navideñas. Parker, quien emerge en la escena como un «vampiro» entre las hipnóticas series de «oh-oh-oh-ohs» antes de que estalle el beat infeccioso (ese que «quería ser como una canción de Max Martin»), asume el rol de un líder de culto. A través de imágenes lo-fi que alternan color y blanco y negro, el director enfatiza la sensación de que «la noche es la hora correcta» para estos personajes que «huyen del sol como Drácula» (tal como canta Parker), simbolizando una huida constante de la responsabilidad, un concepto que encaja perfectamente con el título del álbum, Deadbeat.

Deadbeat: Regreso, nueva casa y sonido condensado

Deadbeat marca el primer disco de Tame Impala en un lustro, sucediendo al aclamado The Slow Rush, de 2020. También es su debut con Columbia Records. El álbum se compone de 12 canciones, todas producidas por Parker, quien ha trabajado en ellas a lo largo de los últimos años, dividiendo su tiempo entre su ciudad natal, Fremantle, y su estudio, Wave House, en Injidup, Australia Occidental, durante la primera mitad de 2025.

Sobre la dirección sonora del álbum, Parker compartió con triple j su búsqueda constante de nuevas fronteras. En este caso, el experimento giró en torno a la contención: «Algo que quería hacer con este álbum era usar una cantidad de sonidos realmente pequeña. No usar todo el estudio. Quería lograr un sonido realmente condensado», afirmó. Aunque el material mezcla elementos de tecno y psych rock (o como se le quiera llamar), Parker siente que los géneros encajan a la perfección. «Para mí, encajan. No puedo explicar por qué, pero así lo siento», concluyó el artista.

Tame Impala – Deadbeat

Tame Impala Deadbeat

1. My Old Ways
2. No Reply
3. Dracula
4. Loser
5. Oblivion
6. Not My World
7. Piece Of Heaven
8. Obsolete
9. Ethereal Connection
10. See You On Monday (You’re Lost)
11. Afterthought
12. End Of Summer