Paz Lenchantin desafía con «Hang tough»

La ex bajista de A Perfect Circle y Pixies hará su debut en solitario con el álbum «Triste»

Paz Lenchantin

Crédito: David Alvarado.

Paz Lenchantin, conocida por su destacada trayectoria como bajista en bandas emblemáticas como Pixies, A Perfect Circle y Zwan, ha irrumpido en la escena solista con el lanzamiento de su primer sencillo, Hang tough. Esta potente canción, un adelanto de su esperado álbum debut, Triste, que verá la luz el próximo 17 de octubre bajo su propio sello, Hideous Human, llega acompañada de un impactante video musical dirigido por la propia Lenchantin.

En el video, filmado con una estética cruda y personal, vemos a Paz inmersa en una atmósfera onírica y a la vez terrenal. La artista se presenta de manera visceral, alternando imágenes de su interpretación musical con escenas de la naturaleza y simbolismos que evocan introspección y fortaleza. La dirección de Lenchantin refleja una visión artística integral, donde la música y la imagen se entrelazan para transmitir la intensidad emocional de Hang tough.

Hang tough se revela como una declaración artística contundente, donde la voz melancólica pero firme de Lenchantin se entrelaza con una instrumentación evocadora. El video complementa esta atmósfera, mostrando a la artista en primer plano, transmitiendo una vulnerabilidad que a la vez irradia resistencia. Las imágenes, con una paleta de colores que transita entre tonos oscuros y destellos de luz, refuerzan la temática de perseverancia implícita en el título de la canción («Aguanta firme»). La habilidad de Lenchantin para capturar una narrativa visual tan personal como la sonora anticipa un álbum debut profundamente introspectivo y cargado de significado.

La artista ha compartido que este proyecto fue un proceso profundamente personal. “Tuve que hacer este disco por mi cuenta, no para demostrar nada, sino para tener fe en que la música podía sanarme. Y lo hizo”, explica Lenchantin.

Lenchantin se encargó de la mayoría de la instrumentación en su primer largo, pero contó con la colaboración de sus ex compañeros de A Perfect Circle, Troy Van Leeuwen (Queens of the Stone Age) y Josh Freese (Nine Inch Nails).

El génesis de Triste se remonta a 2024, cuando Lenchantin se encontraba en Petatlán, México, y comenzó a escribir una serie de canciones inspiradas en la historia de una joven que se enamora de Jesús. Sin embargo, en un comunicado de prensa citado por Rolling Stone, se aclara que la artista no es necesariamente religiosa, y que la historia es una metáfora de la salvación y de la búsqueda humana por una figura o deidad, y la devoción hacia algo que no puede corresponderte.

Según la bajista, este proyecto le permitió un descubrimiento personal. “Lo que fue especial para mí al hacer este álbum fue que aprendí quién soy, a estas alturas de mi carrera musical, simplemente permitiéndome la libertad de mi propia elección”, afirmó, comparando el proceso con “ser testigo de un árbol caído en mi propio bosque, sin necesidad de gritar: ¡Alerta!”.

Triste llega poco después de la sorpresiva salida de Lenchantin de Pixies, banda a la que se unió en 2014 tras el breve paso de Kim Shattuck. Durante su tiempo con el grupo, contribuyó en tres álbumes: Head Carrier (2016), Beneath the Eyrie (2018) y Doggerel (2022).

En una entrevista, Lenchantin confesó que su partida no fue decisión suya y que fue una “sorpresa”. A pesar de ello, la artista se despidió con gratitud, publicando en sus redes sociales: “Ha sido un sueño estos últimos 10 años haber sido aceptada como una Pixie por la banda y los fans, y un honor haber contribuido a un legado musical vital”.

Paz Lenchantin - Triste

Paz Lenchantin Triste

01 Novela
02 Lows & Highs
03 Woman Of Nazareth
04 Hang Tough
05 Wish I Was There
06 Si No!
07 In The Garden With The Devil
08 Adam
09 Lucia
10 Sin Dios
11 Save It For Hell
12 Triste