León Larregui sorprende con estreno de «Moretón de amor» y «Dau Fab»
El cantante y compositor mexicano aseguró que ya tiene listo su nuevo álbum de estudio, «Manifiesto de un Tremendo Delirio»

León Larregui durante un concierto de presentación de su álbum "Prismarama".
León Larregui, el líder de Zoé, está de vuelta con música nueva para sus seguidores. Ha estrenado Moretón de amor y Dau Fab, un par de temas que nos muestran dos caras muy distintas del artista. Aunque estas canciones no formarán parte de su próximo material, el cantante confirmó que su cuarto álbum en solitario ya está listo.
El viaje psicodélico de León
Esta canción es pura energía. Desde los primeros acordes, Moretón de amor te atrapa con su sonido pegadizo y esa onda melancólica que es tan característica de Larregui. Pero el video musical es lo que realmente lo eleva. Es un festín visual: colores que explotan, efectos caleidoscópicos y un Larregui que parece flotar en un universo onírico. La estética recuerda a la psicodelia de los 60, como un sueño surrealista donde cada imagen complementa perfectamente la letra. En ella, León nos habla de esas heridas que deja el amor, las que duelen, pero al mismo tiempo, nos recuerdan que estamos vivos. La instrumentación, con sus arreglos cuidados, te envuelve por completo.
Un vistazo al futuro
Si Moretón de amor es un viaje al pasado, Dau Fab es todo lo contrario. Aquí, Larregui se aventura en terrenos más experimentales. El ritmo es más pausado, los sintetizadores crean una atmósfera moderna y sofisticada, mientras la voz de Cian Ciaran, vocalista de Super Furry Animals, se abre camino en medio de la denzura. Es una faceta que nos muestra a un artista dispuesto a salirse de su zona de confort, con una propuesta más minimalista que intensifica la intriga. La letra es más abstracta, invitando a que cada quien la interprete a su manera.
Tras un exitoso regreso con Zoé y el lanzamiento de su álbum Prismarama, León Larregui prepara un nuevo material discográfico que promete ser uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera solista. Grabado en el Studio Hippocampus en la vibrante capital francesa, París, el álbum aún sin fecha de lanzamiento oficial, llevará por título Manifiesto de un Tremendo Delirio, de acuerdo con el propio Larregui. La grabación de la nueva placa, conformada de 13 canciones, contó con un equipo de producción de lujo que ha colaborado con él en el pasado, garantizando una evolución sonora sin perder la esencia que lo define. La cuarteta productora la conforman: Adán Jodorowsky, Robin Coudert, Jack Lahana y Victor Mechanick.
Por fin terminado nuevo disco.
“Manifiesto de un tremendo delirio”
🙏🏼❤️— Leon Larregui (@LeonBenLarregui) August 2, 2025
Los productores: Una sinfonía de estilos diversos
Adán Jodorowsky: Un colaborador de mucho tiempo y arquitecto clave del sonido solista de Larregui, Jodorowsky produjo tanto Solstis como Voluma. Larregui lo buscó específicamente porque su trabajo tenía «justo el sonido que buscaba». Jodorowsky es reconocido por su «exquisito pop íntimo» y «cálida psicodelia», a menudo empleando un «estilo minimalista». Su estilo de producción ha evolucionado para incorporar «ritmos latinos, andinos» y «rock pop mezclado con shakers y maracas» , lo que indica una mezcla de su intimidad característica con texturas más amplias y rítmicas.
Robin Coudert (ROB): Un versátil músico francés de pop rock, cantautor, productor y prolífico compositor de bandas sonoras. Aunque en un principio, solo mencionaba Voluma , declaraciones directas de Jodorowsky y Larregui confirman el papel de Rob como coproductor en Solstis también , estableciendo una asociación exitosa y a largo plazo con Larregui. Rob es conocido por su capacidad para fusionar elementos «sinfónicos y electrónicos» y es un «gran defensor de las melodías». Su vasta experiencia en la composición de bandas sonoras, con más de 30 composiciones originales, sugiere una cualidad cinematográfica y atmosférica en su producción. La aclaración sobre la participación de Rob Coudert en Solstis a partir de las declaraciones de los artistas revela que la asociación Jodorowsky-Rob es una alianza creativa exitosa y de larga data para el trabajo solista de Larregui. Además, la colaboración constante de Rob con Jack Lahana, incluida su labor conjunta en el sencillo Contour con Larregui , indica que funcionan como una unidad de producción cohesiva. Esto demuestra que el «sonido parisino» en la discografía solista de Larregui no se atribuye únicamente a Jodorowsky, sino que está profundamente influenciado por la presencia constante y los talentos combinados del dúo Rob y Jack Lahana. Su experiencia colectiva probablemente contribuye de manera significativa a los aspectos atmosféricos, melódicos y sónicamente pulidos de su música, reforzando la idea de París como un centro para un estilo de producción particular y sofisticado que resuena con la visión artística de Larregui.
Jack Lahana: Un ingeniero de sonido y productor muy respetado, Lahana es el colaborador de mucho tiempo de Rob Coudert, habiéndose conocido y trabajado juntos desde el año 2000. Cofundaron el estudio parisino Hippocampus, donde se encuentran todas las producciones de Rob. El legado de Lahana se basa en un «profundo aprecio por la música misma» y la «tradición del vinilo» , lo que implica un compromiso con la calidad sonora y valores de producción atemporales. Su trabajo conjunto con Larregui en el sencillo Contour consolida aún más su relación establecida.
Victor Mechanick: La incorporación más reciente al círculo de producción de Larregui, Victor Mechanick es un artista de indie rock conocido por su «producción experimental que mezcla sonidos». Su enfoque distintivo implica la utilización de «equipo análogo vintage y guitarras de los años sesenta». Esto sugiere una paleta sonora cruda, auténtica y quizás nostálgica que podría introducir nuevas texturas al sonido de Larregui. Esta elección implica un impulso intencional hacia un sonido más variado y potencialmente experimental para el nuevo álbum. Este movimiento demuestra el compromiso de Larregui con la evolución artística continua, evitando el estancamiento. Al incorporar a un productor con un énfasis estilístico diferente, el artista señala su disposición a explorar nuevos territorios sonoros y desafiar las expectativas de los oyentes, lo que podría resultar en un álbum que, si bien mantiene la esencia familiar de Larregui, se perciba sorprendentemente fresco y complejo.
Zoé: Cinco estadios
Por otro lado, Zoé, la banda que encabeza Larregui, ha comenzado con los ensayos rumbo a la celebración del vigésimo aniversario del álbum Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea. Este festejo tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros, los días Sábado 27 y domingo 28 de septiembre, miércoles 01 y jueves 02 de octubre y una nueva fecha el jueves 13 de noviembre. Aunque la agrupación descartó emprender una gira nacional, tras su presentación en la pasada edición del Vive Latino, se anunció la serie de conciertos antes mencionados que recibió una respuesta apabullante de parte de sus seguidores.
Ver esta publicación en Instagram
Related Posts

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.