shame revela «Cutthroat», la canción titular de su próximo álbum
El desparpajo de la banda británica quedó encapsulado en su nuevo álbum, «Cutthroat», que editará Dead Oceans

Crédito: Jamie Wdziekonski.
shame está de vuelta con un nuevo álbum titulado Cutthroat, que se lanzará el 05 de septiembre a través de Dead Oceans. Para celebrar, han compartido el video musical de la canción principal, Cutthroat. Este video, dirigido por Ja Humby y producido por Rhory Danniells, presenta al vocalista de shame, Charlie Steen, realizando algunas acrobacias impresionantes y peligrosas.
Cutthroat es shame en su mejor momento; un nuevo álbum sin disculpas hecho con el productor ganador del Grammy, John Congleton, a la cabeza. “Se trata de los cobardes, los cabrones, los hipócritas,” dice el vocalista Charlie Steen. “Afrontémoslo, hay un montón de ellos por ahí ahora mismo.”
El primer single de Cutthroat, que da título al disco, parte de esta idea para convertirse, posiblemente, en la mejor canción que shame haya grabado hasta ahora. Es una bola de actitud apenas contenida en tres minutos de hedonismo indie para la pista de baile. También introduce magistralmente la perspectiva lírica del álbum: una en la que la arrogancia y la profunda inseguridad son dos caras de la misma moneda.
“Leía muchas obras de Oscar Wilde en las que todo giraba en torno a la paradoja”, explica Steen. “En Cutthroat, está toda esa idea de El abanico de Lady Windermere: ‘La vida es demasiado importante para tomársela en serio’.”
Los cinco amigos de la infancia —el cantante Charlie Steen, los guitarristas Sean Coyle Smith y Eddie Green, el bajista Josh Finerty y el baterista Charlie Forbes—, que aún no cumplen los veinte años y han demostrado su valía con conciertos legendarios y tres álbumes aclamados por la crítica, entraron en Cutthroat dispuestos a crear una nueva Zona Cero.
Se trata de lo que somos. Nuestros conciertos no son arte escénico: son directos, confrontativos y crudos. Esa ha sido siempre nuestra raíz. Vivimos tiempos locos. Pero no se trata de ‘Pobre de mí’. Se trata de ‘Que se jodan’.- Charlie Steen.
El productor John Congleton (St. Vincent, Angel Olsen, Mogwai, Explosions in the Sky) fue crucial para esta nueva perspectiva incendiaria. Desde su reunión inicial, el enfoque sin tonterías de Congleton se convirtió en una fuerza guía para racionalizar las ideas de la banda.
Impregnado del característico sentido del humor de shame, el álbum aborda los grandes temas de la actualidad y juega alegremente con ellos. Con Trump en la Casa Blanca y shame encerrado en los Salvation Studios de Brighton, lanzan una mirada despiadada sobre temas como el conflicto y la corrupción; el hambre y el deseo; la lujuria, la envidia y la omnipresente sombra de la cobardía.
Musicalmente, también, el álbum juega con nuevas ideas viscerales. Coyle-Smith, que hacía música electrónica durante las giras para divertirse, consideraba que los loops que creaba eran algo distinto de lo que escribía para la banda. Pero se dio cuenta de que no tenían por qué serlo. “Esta vez, todo podía servir si sonaba bien y lo hacías bien”, dice.
Esta autoconciencia descarada también es importante. Por mucho que shame quiera reventar las burbujas de la fanfarronería y el ego, animándonos a mirarnos en el espejo y preguntarnos: “El que tire la primera piedra…,” también entienden que, en el fondo, la vida es a menudo, ridícula.
El resultado es un álbum que se deleita con la idiosincrasia de la vida, enarcando una ceja y planteando las feas preguntas que con frecuencia se pasan por alto con tacto. Pero la única respuesta que Cutthroat da con rotundidad es que, ahora mismo, shame nunca ha sonado mejor.
shame - Cutthroat
1. Cutthroat
2. Cowards Around
3. Quiet Life
4. Nothing Better
5. Plaster
6. Spartak
7. To and Fro
8. Lampião
9. After Party
10. Screwdriver
11. Packshot
12. Axis of Evil
Related Posts

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.