Queens of the Stone Age emerge de las Catacumbas de París
Los fans de QOTSA experimentarán a la banda de una manera nunca antes vista ni escuchada

La banda desde las Catacumbas de París. Crédito: Andreas Neumann.
Queens of the Stone Age (QOTSA) pronto ofrecerán a sus seguidores una experiencia musical sin igual con el lanzamiento de Alive in the Catacombs. Este nuevo documento audiovisual inmortaliza la ya legendaria actuación de la banda en los laberínticos túneles de las famosas Catacumbas de París. Filmado y grabado en julio de 2024, este material promete mostrar a la banda de una manera nunca antes vista ni escuchada. El material audiovisual se editará el 05 de junio.
La experiencia Alive in the Catacombs presenta una selección de canciones que abarca la extensa discografía de QOTSA. Cada tema fue cuidadosamente elegido y reimaginado para la atmósfera única de las Catacumbas. El resultado, según adelantan, es una encarnación singular de la banda, despojada de parafernalia pero inmersa en un entorno sobrecogedor.
El propio Joshua Homme, líder de la banda, comentó sobre la magnitud de la audiencia, compuesta literalmente por millones de restos humanos. «Es el público más grande para el que hemos tocado jamás», afirmó Homme, subrayando la naturaleza histórica y trascendental de esta presentación. La producción audiovisual busca capturar no solo la música, sino también la acústica natural, los ecos y la resonancia del espacio subterráneo, junto con una iluminación que complementa la atmósfera oscura y evocadora.
Alive in the Catacombs se perfila como un evento imperdible para los seguidores de Queens of the Stone Age y para aquellos interesados en experiencias musicales únicas y memorables. Este documento promete ser un testimonio de la capacidad de la música para trascender los escenarios convencionales y encontrar nuevos y fascinantes contextos.
Las Catacumbas de París son un extenso osario de 320 km bajo la superficie de París. Con una base de varios millones de cadáveres enterrados en el siglo XVIII, los restos óseos están expuestos en su mayor parte, y gran parte de las paredes están construidas con cráneos y huesos.
Homme había soñado con organizar una actuación de QOTSA en las Catacumbas desde su primera visita, hace casi 20 años. Sin embargo, la ciudad de París nunca había concedido permiso a ningún artista para tocar en los túneles sagrados. QOTSA, como ciudadanos respetuosos de la ley, esperó a que su visión fuera sancionada.
Hélène Furminieux, supervisora de Les Catacombes de Paris, expresó:
Las Catacumbas de París son un terreno fértil para la imaginación. Para nosotros es importante que los artistas se apoderen de este universo y ofrezcan una interpretación sensible del mismo. Ir bajo tierra y enfrentarse a reflexiones sobre la muerte puede ser una experiencia profundamente intensa. Josh parece haber sentido en su cuerpo y en su alma todo el potencial de este lugar. Las grabaciones resuenan perfectamente con el misterio, la historia y una cierta introspección, perceptible sobre todo en el sutil uso del silencio dentro de las Catacumbas.- Helene
Cada aspecto de Alive in the Catacombs fue meticulosamente concebido y ejecutado en profunda reverencia a su singular entorno. Desde la selección de cada canción hasta la disposición de los instrumentos y las decisiones estéticas, todo se orquestó en armonía con las Catacumbas. La acústica natural del lugar, con sus ecos, resonancias y el sutil goteo del agua, se integró como un elemento sonoro más, mientras que una iluminación tenue y evocadora realzó la atmósfera de la música. Lejos de la seguridad controlada de un estudio o la familiaridad de los monitores de escenario, Queens of the Stone Age no solo se enfrentó al desafío de tocar en este espacio inusual, sino que lo abrazó por completo en Alive in the Catacombs
Homme recuerda: “Estamos tan despojados porque ese lugar es tan despojado, lo que hace que la música sea tan despojada, lo que hace que las palabras sean tan despojadas… Sería ridículo intentar rockear allí. Todas esas decisiones fueron tomadas por ese espacio. Ese espacio dicta todo, está a cargo. Haces lo que te dicen cuando estás ahí”.
El resultado es QOTSA destilado a su forma más elemental: Homme, Troy Van Leeuwen, Michael Shuman, Dean Fertita y Jon Theodore aumentados por una sección de cuerda de tres piezas, empleando cadenas y palos como instrumentos de percusión improvisados. Alive in the Catacombs es Queens of the Stone Age reducido a su mínima esencia por necesidad (no se puede llamar !unplugged! si no hay enchufes a los que conectarse), utilizando una batería de coche para alimentar un piano eléctrico. Y sin filtrar, ya que cada canción se grabó en vivo en una toma completa, sin sobregrabaciones ni ediciones.
No hay palabras para expresar la magnificencia de Queens of the Stone Age: Alive in the Catacombs. Su asombroso equilibrio de sutileza y grandeza debe experimentarse para apreciarlo. La belleza está en la lucha (tanto interna como externa). Joshua Homme se muestra físicamente más vulnerable y, al mismo tiempo, más triunfante.
Queens of the Stone Age: Alive in the Catacombs fue producido por La Blogothèque y dirigido por Thomas Rames, y será editado por Queens of the Stone Age y Matador Records. La película se podrá alquilar o comprar a través de qotsa.com, donde ya se pueden realizar pedidos anticipados. Los fans que compren Alive In the Catacombs antes del 07 de junio recibirán acceso exclusivo a imágenes entre bastidores, además de acceso completo a streaming y descargas. En las próximas semanas se anunciará una versión sólo audio.
Related Posts

Periodista musical, con más de 20 años de experiencia. Amante y curioso de la música. También hago media PR y creo playlist para marcas. Music makes the place.