Playlist

The Vaccines estrena «Lunar Eclipse»

The Vaccines ha estrenado Lunar Eclipse, el último single de su próximo álbum Pick-Up Full of Pink Carnations, que se lanzará el 12 de enero a través de Thirty Tigers. Coescrito junto al productor del álbum Andrew Wells (Halsey, Phoebe Bridgers) e inspirado en la persistencia del cambio, la banda ofrece un tema de guitarra pegajoso que invita a nuevos comienzos.

Lunar Eclipse fue escrita en un viaje al desierto de Joshua Tree en mayo de 2022. Me gusta la idea de estar siempre en una carretera abierta, pero nunca saber realmente si estás mirando la carretera que tienes delante o sólo lo que hay en el espejo retrovisor. Sé que a los astrólogos les gusta creer que los eclipses son una época que cambia la vida para buscar el cambio y la evolución, pero yo soy demasiado cínico para eso. El cambio se produce a nuestro alrededor todos los días, lo sintamos o no. A veces es aterrador, a veces es emocionante, pero siempre es interminable.- Justin Young.

Lunar Eclipse le sigue a los dos sencillos anteriores de la banda: el clásico instantáneo Heartbreak kid y el catártico Sometimes, I swear.

Pick-Up Full of Pink Carnations es el ejemplo de lo que mejor saben hacer The Vaccines: pop de guitarras, inspirado en los 60, filtrado a través de una lente new wave, con euforia y melancolía por igual. El álbum está lleno de diversión a la vez que explora las formas en que la vida real nos decepciona: el título procede de una letra mal recordada de American pie, de Don McLean, que evoca la muerte de la inocencia y el sueño americano. Aunque el disco trata en última instancia de reconciliarse con esa pérdida, también está lleno de gratitud por la gente y los lugares que una vez amamos.

Portadores de la antorcha de la música de guitarras británica, The Vaccines se han forjado una reputación feroz en vivo, actuando en los escenarios principales de Glastonbury, Lollapalooza y Coachella, y de gira con The Rolling Stones, Arctic Monkeys, Red Hot Chili Peppers y Muse. La banda anunció recientemente su regreso a Estados Unidos para una gira de costa a costa con The Kooks en la primavera de 2024.

The National estrena video animado de «Laugh track»

The National lanza hoy el video oficial de Laugh track con Phoebe Bridgers. Es la canción que da título a su sorprendente nuevo álbum. El video fue dirigido y animado por Bernard Derriman, director de The Bob's Burgers Movie, con animación en 3D por Adam Phillips. El tema, irónico e intenso, nació de una idea de batería de Justin Vernon ("el tempo parecía sacado de Nashville Skyline de Dylan", dice Aaron Dessner, de la banda) y lo que parece un giro lírico clásico de Matt Berninger. “Turn on the laugh track / We’ll see if it changes the scene”, canta, un último intento de salvación mientras él y su pareja de baile se balancean entre los escombros de lo que alguna vez estuvo asegurado. “Maybe this is just the funniest version of us that we’ve ever seen.”

Es la tercera colaboración de The National con Phoebe Bridgers este año. "Su voz es el toque suave de la canción," dice Berninger. "Le quita parte de la amargura sarcástica y la hace dulce y suave."



El grupo sorprendió a sus fans en septiembre con el lanzamiento digital sorpresa de Laugh Track. El álbum estará disponible en vinilo este viernes 17 de noviembre. El álbum de 12 canciones contiene material que originalmente empezó en las mismas sesiones que First Two Pages of Frankenstein, publicado por 4AD en abril. Laugh Track incluye apariciones de Phoebe Bridgers y Rosanne Cash, así como la colaboración de Bon Iver en Weird goodbyes, que se lanzó como canción independiente en agosto de 2022.

The National regresa de una gira europea en la que tocaron ante 20,000 personas en Londres. Además, la agrupación ha anunciado más fechas en Europa y el Reino Unido para junio, julio y agosto de 2024.

La banda acaba de arrancar las últimas fechas de su gira estadounidense de 2023, actuando esta noche en Albuquerque y ofreciendo su último concierto del año en Irving, Texas, en las afueras de Dallas, el 19 de noviembre.

Formados en Nueva York en 1999, The National ha conseguido cinco álbumes en el top 10 de Billboard 200, y Sleep Well Beast, de 2017, ganó el Grammy al Mejor Álbum Alternativo.

Temples captura su estela psicodélica en video para «Slow days»

En una explosión de psicodelia y maestría musical, la banda británica Temples ha dejado a su paso una estela de admiración y asombro con el estreno del video de su cautivadora canción Slow days. Este himno hipnótico, extraído de su último álbum, Exotico, lanzado hace apenas unas semanas, ha conquistado los corazones de los fanáticos mexicanos, quienes fueron testigos de su poderío en dos inolvidables presentaciones en Guadalajara y la Ciudad de México, como parte de los actos presentados por Festival Hipnosis.

Desde los primeros acordes, Slow days te sumerge en un viaje sensorial, donde los sonidos melódicos y la voz etérea del vocalista James Bagshaw se entrelazan en una amalgama de sensaciones. La dirección artística del video, cuidadosamente elaborada por Sheva Kafai, eleva la experiencia visual a un nivel superior, transportando a los espectadores a un universo surrealista que encaja a la perfección con la estética única de Temples.

La magia de Slow days radica en su capacidad para transportar a los oyentes a un estado de ensueño, donde el tiempo se diluye y solo queda la conexión emocional con la música. Las imágenes del clip es una recopilación de momentos destacados de la banda británica durante shows recientes en Los Ángeles, Londres y París.



Phoenix y León Larregui reinventan «Artefact»

En el vibrante universo de la música, las colaboraciones excepcionales son el alma que da vida a obras maestras inolvidables. Este es el caso de la nueva versión de Artefact, la joya musical que ha renacido con la colaboración única entre la icónica banda francesa Phoenix y el talentoso músico mexicano León Larregui. Esta fusión ha desatado una tormenta de emoción y creatividad que ha dejado a los fanáticos ansiosos por más.

Artefact, una canción que originalmente se lanzó en el álbum Alpha Zulu, editado en 2022, ha sido transformada en algo completamente nuevo y fascinante. La versión original ya era conocida por su sofisticada mezcla de sintetizadores juguetones y letras poéticas, pero la colaboración con Larregui ha añadido una capa adicional de profundidad y misterio.

La colaboración entre Phoenix y León Larregui, vocalista de la influyente banda mexicana Zoé, ha sido recibida con entusiasmo tanto por los fanáticos de la banda francesa como por los seguidores de la escena musical latinoamericana. La combinación de los sonidos característicos de Phoenix con la distintiva voz de Larregui ha resultado en una experiencia auditiva que trasciende fronteras culturales y lingüísticas.

En la nueva versión de Artefact, se puede apreciar la maestría musical de ambas partes. La canción comienza con los característicos acordes de guitarra de Phoenix, creando una atmósfera etérea que transporta a los oyentes a un mundo donde la realidad se mezcla con la fantasía. La voz de León Larregui se une de manera armoniosa, aportando una emotividad única que eleva la canción a nuevas alturas.

Las letras, que ya eran evocadoras en la versión original, adquieren un matiz aún más profundo con la interpretación de Larregui. Sus letras poéticas exploran temas de amor, deseo y la búsqueda de significado en un mundo caótico. La combinación de la lírica reflexiva con la música cautivadora crea una experiencia que va más allá de lo auditivo, tocando las fibras emocionales de quienes se sumergen en la canción.

El proceso de colaboración entre Phoenix y León Larregui no fue solo una cuestión de fusión musical, sino también de compartir visiones creativas. Ambas partes aportaron sus perspectivas únicas al proyecto, creando una simbiosis artística que ha dado como resultado una obra maestra moderna. Esta primera colaboración entre León y la banda gala, surge luego de que Rob Coudert, tecladista en los conciertos de Phoenix, presentara al mexicano con los franceses, ya que Coudert ha sido músico invitado en la grabación de los álbumes solistas de Larregui.

Helado Negro revela «I just want to wake up with you»

Hoy, Helado Negro, el nombre artístico de Roberto Carlos Lange, comparte un segundo tema de su nuevo álbum PHASOR (que estará disponible el 09 de febrero, vía 4AD). Construida en torno a una línea de guitarra cortada y secuenciada, I just want to wake up with you es una canción de amor lánguida y difusa, una oda a la vida doméstica, a la comodidad y a la salud. Como sugiere el título, trata de despertarse con la persona amada, descansando la voz en sus brazos. La canción va acompañada de un video alegremente psicotrópico, dirigido por Lange.

Extraído del octavo álbum de larga duración de Helado Negro, I just want to wake up with you le sigue al single en español LFO, una canción escrita en homenaje tanto a Lupe López, constructora de amplificadores Fender, como a Pauline Oliveros, compositora minimalista y practicante de la meditación sónica (LFO significa Lupe Finds Olivero).

Algunas de las semillas de Phasor se plantaron en 2019, en el cumpleaños número 39 de Lange, después de una visita de cinco horas a la máquina SAL MAR, de Salvatore Matirano en la Universidad de Illinois. Es un sintetizador complejo que crea música de forma generativa con un cerebro de súper computadora antiguo y osciladores analógicos, puede crear una cantidad infinita de posibilidades en secuencias de sonido. "Me cautivó,” Lange recuerda.

Esa experiencia con la SAL MAR se convirtió en la base de Phasor. Le enseñó a Lange más sobre sí mismo y se convirtió en un elemento central de su proceso creativo.

Esto me dio una visión especial de lo que me estimula. Esta búsqueda de una curiosidad constante por el proceso y el resultado. Las canciones son el fruto, pero me encanta lo que hay debajo de la tierra. El proceso mágico invisible. No quiero que todos lo vean porque no a todos les interesa verlo. Algunos sólo quieren el fruto. Sí. Pero yo también quiero cultivarlo.- Roberto Carlos Lange.

Phasor es la colección más completa de Lange: profunda, atmosférica y meticulosamente ejecutada. Está alineado con This Is How You Smile de 2019, en el que incorporó batería y bajo más directos y ritmos enfocados. Su álbum de 2021, Far In, se centró en estar en cuarentena —hablar con tu madre a través de Zoom en lugar de hacerlo en una habitación. Phasor, a su vez, es un homenaje a volver a salir a la calle. Es un disco que regresa a la vida, recuerda cómo se siente el sol y dejar que te caliente la piel.

Después de Far In, Lange se mudó a Asheville, Carolina del Norte, y el paisaje que lo rodeaba fue esencial para Phasor: las montañas cristalinas salpicadas de silicatos, arbustos de arándanos silvestres y una superficie de tierra como la tinta constantemente. Hizo la colección en el estudio de su casa, frente a su esposa, su colaboradora frecuente Kristi Sword, quien creó los dibujos quien creó los dibujos de las portadas del álbum para Phasor.

Helado Negro emprenderá una extensa gira por Norteamérica y Europa, que comenzará el día del lanzamiento del álbum (09 de febrero) en Atlanta, y que incluye el recién anunciado concierto en Londres, en el Scala, el 07 de marzo.

The Smile lanza «Wall of eyes»

A punto de concluir el año en el que debutaron en México, a mediados de año, The Smile ha revelado todos los detalles de su segundo álbum de estudio, Wall of Eyes, y ha compartido la canción principal de su próximo lanzamiento discográfico del mismo título que el sencillo. Este nuevo larga duración saldrá a plataformas y tiendas físicas el 26 de enero a través de XL Recordings.

La nueva canción de Wall of Eyes llega junto con un video dirigido por el cineasta Paul Thomas Anderson, quien anteriormente ha colaborado con Radiohead en varios proyectos y con Thom Yorke. Una nueva colaboración entre la dupla creativa había sido objeto de burlas previamente con un misterioso cartel que apareció en el Prince Charles Cinema de Londres.

Ahora, se ha confirmado que el cineasta, también creador del corto ANIMA, de Yorke, se asoció con la banda para realizar el video de Wall of eyes. El clip, en blanco y negro, comienza con Yorke, sentado solo en una habitación, mirando la imagen proyectada de un globo ocular gigante, mientras un viento salvaje lo azota repentinamente, obligando al malhumorado vocalista a salir a las concurridas y bulliciosas calles de la ciudad y a los bares llenos, donde parece flotar sin verse afectado a través del caos arremolinado.

Para el nuevo proyecto en estudio, el trío conformado por Tom Skinner y el dúo de Radiohead, Thom Yorke y Jonny Greenwood, realizó tareas de grabación en Oxford y Abbey Road Studios. Wall of Eyes ha sido producido y mezclado por Sam Petts-Davies (Warpaint), quien anteriormente trabajó con la banda. Además, los arreglos de cuerdas han sido realizados por la London Contemporary Orchestra.

Recientemente, Greenwood hizo la banda sonora de la película de Anderson, Licorice Pizza (2021).

Julia Holter vuelve con «Sun Girl»

La cantautora y compositora radicada en Los Ángeles, Julia Holter lanza hoy su nuevo single Sun Girl, a través de Domino. Fragmentos de flauta, grabaciones de campo, Yamaha CS-60, gaitas, mellotron, batería y bajo sin trastes se entrelazan con un efecto delirante y cálido, infundiendo una nueva vitalidad a la programación lúdica de la batería y al estilo de producción de las primeras grabaciones de Holter. La letra de la canción —"Place me, drag me, move me, Sun Girl"— evoca el espíritu de un juego infantil, pero también, dice Holter, "ser sacada de mi zona de confort hacia lo desconocido, el juego y el caos." Sun Girl llega a través de un video de la artista y animadora Tammy Nguyễn.

Sun Girl le sigue al aclamado álbum de Holter de 2018, Aviary. En 2020 compuso la partitura de la galardonada película Never Rarely Sometimes Always, de Eliza Hittman, y el año pasado escribió e interpretó una nueva banda sonora en vivo para la película muda de 1928 La Pasión de Juana de Arco con el Coro de la Opera North de Inglaterra; apareció en el largometraje Eulo Cramps, del productor británico Call Super, y creó remezclas para Keyboard Fantasies Reimagined, del icono de la New Age Beverly Glenn-Copeland, y Remixtape, del pionero del hiperpop británico Max Tundra.

MGMT está de regreso con «Mother nature»

Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser, la dupla creativa que conforma MGMT ha confirmado el lanzamiento de Loss of Life, su quinto álbum de estudio que se editará el 23 de febrero de 2024, vía Mom + Pop. El anuncio llega abanderado del estreno de Mother nature, canción que se acompaña de un video que combina animación y live action.

El video fue dirigido por otro colaborador usual de MGMT, Jordan Fish, quien trabaja con el grupo desde Oracular Spectacular (2007). En el video, dos amigos animales llamados Dog y Turtle hacen equipo para acabar con un malvado coleccionista de mascotas. "Espero que la historia haga feliz a la gente y se sienta conectada con la familia, los amigos y también con el reino animal," dice Fish. Los temas relacionados con la pérdida de la vida se seguirán explorando en futuros videos, que serán realizados por grandes nombres de guionistas, productores y directores conforme avance la promoción del próximo álbum.

Según la banda, la canción "esboza la mitología arquetípica de MGMT: un héroe que intenta que el otro héroe lo acompañe al viaje que 'deben' hacer. Una parte suena a Oasis.

Bromas aparte (¡jamás!), estamos muy orgullosos de este álbum y del hecho de que haya sido un parto relativamente sin dolor, tras un largo periodo de gestación y estamos felices de lanzar este bebé al mundo con Mom+Pop. Musicalmente hablando, estamos rondando por el 20% de música adulta contemporánea y no más que esto, por favor.- MGMT

El primer álbum del dueto musical en 6 años se conforma de 10 canciones, producidas por Patrick Wimberly y la mezcla de un colaborador de antaño, Dave Friedmann, quien ha colaborador con la banda en los cuatro discos anteriores. Como productores adicionales, en los créditos también figuran Brian Burton aka Danger Mouse, Daniel Lopatin, James Richardson y Miles A. Robinson.

Por otro lado, será la primera vez que en un álbum de MGMT aparezca una colaboración externa. En este caso es Christine and the Queens quien aporta su arte en Dancing in Babylon.

"En pocas palabras, lo han vuelto a hacer," afirma entusiasmado el guionista, director y copresentador de The Best Show, Tom Scharpling, en un ensayo sobre Loss Of Life. "Ahora llevan cinco de cinco. La última vez que vi, eso te permite entrar en prácticamente cualquier Salón de la Fama. Este disco proyecta un aura de calidez innegable, un álbum lleno de confianza que se percibe cómoda. Hay temas épicos y retratos íntimos, un poco de glam por aquí, algo de psych-folk por allá. Es un trozo de magia que encaja perfectamente en la obra de MGMT, al mismo tiempo que amplía sus límites una vez más"

MGMT - Loss of Life

MGMT - Loss of Life

1. Loss Of Life (part 2)
2. Mother Nature
3. Dancing In Babylon (featuring Christine and the Queens)
4. People In The Streets
5. Bubblegum Dog
6. Nothing To Declare
7. Nothing Changes
8. Phradie's Song
9. I Wish I Was Joking
10. Loss Of Life

Grandaddy relata la cotidianidad en «Watercooler»

Los incondicionales del indie, Grandaddy, lanzan su última joya sonora, Watercooler, preparando el escenario para el lanzamiento de su próximo álbum, Blu Wav. Con una carrera llena de narraciones, el líder de la banda, Jason Lytle, se inspira en el vasto lienzo de la naturaleza en esos momentos cotidianos que quedan grabados en nuestros recuerdos. Blu Wav llegará a nuestros oídos, de manera íntegra, el 16 de febrero, a través de Dangerbird Records.

Watercooler es un alegre sencillo que profundiza en el intrigante contraste entre el estilo de vida rock and roll y la rutina de su compañero en la oficina de Lytle. Es un sentimiento que toca la fibra sensible de muchos, capturando el flujo y reflujo de las relaciones en un tapiz lírico que es esencialmente Grandaddy.

Por primera vez en su ilustre carrera, Grandaddy introduce el gemido del pedal steel, añadiendo una nueva dimensión a su sonido. El propio Lytle exclama: "Es una novedad para Grandaddy y no podría estar más emocionado por este hecho".

Watercooler es más que un solo; es un testimonio de la inquebrantable capacidad de Grandaddy para evolucionar sin dejar de ser fiel a sus raíces. Mientras esperamos ansiosamente la oferta completa de Blu Wav, está claro que el viaje de Grandaddy al corazón del bluegrass y la new wave promete ser una experiencia trascendente para los amantes de la música de todo el mundo.

El próximo álbum, Blu Wav, es una mezcla audaz que fusiona el corazón del bluegrass con el pulso del new wave. Concebido durante un viaje por el desierto de Nevada, Lytle recibió una serenata con el Tennessee Waltz, de Patti Page, en una estación country clásica, encendiendo la chispa creativa de este audaz experimento. Imagínese el lento y conmovedor movimiento del bluegrass, junto con las intrincadas capas de densos sintetizadores y los electrizantes ritmos de la nueva ola. Es un terreno musical donde los géneros se fusionan a la perfección y Grandaddy es el pionero.

Con 13 temas en la alineación, Blu Wav cuenta con siete valses, un testimonio de la audaz exploración de las formas musicales por parte de la banda. Lytle señala que "hay una cantidad excesiva de pedal steel", subrayando la aventura sonora del álbum.

El legado de Grandaddy cobra gran importancia, marcado por una reciente ola de reediciones del vigésimo aniversario, incluida la elogiada caja Sumday Twunny. La conmovedora voz de Lytle en un álbum póstumo de Sparklehorse, a instancias de la familia del fallecido Mark Linkous, rinde homenaje a la duradera camaradería entre los maestros del pop psicodélico.

Compuesto por Jason Lytle, Aaron Burtch, Jim Fairchild, Tim Dryden y el fallecido Kevin García, quien dejó una marca indeleble en la banda antes de su prematuro fallecimiento en 2017, Grandaddy continúa dando forma al panorama musical con su sonido distintivo.

Grandaddy - Blu Wav

Grandaddy - Blu Wav.

1. Blu Wav
2. Cabin in My Mind
3. Long as I’m Not the One
4. You’re Going to Be Fine and I’m Going to Hell
5. Watercooler
6. Let’s Put this Pinto on the Moon
7. On a Train or Bus
8. Jukebox App
9. Yeehaw Ai in the Year 2025
10. Ducky, Boris and Dart
11. East Yosemite
12. Nothin’ to Lose
13. Blu Wav Buh Bye

Chelsea Wolfe revela «Whispers in the echo chamber»

Chelse Wolfe ha anunciado un nuevo álbum, She Reaches Out to She Reaches Out to She, y compartió una nueva canción, Whispers in the echo chamber, a través de un video musical dirigido por George Gallardo Kattah. She Reaches Out to She Reaches Out to She saldrá el 09 de febrero de 2024 vía Loma Vista.

Sobre el clip filmado en Colombia, Wolfe ha expresado:

Este video se siente como una historia de amor entre yo y mi entidad con parálisis del sueño, quien, por el bien de este video, representa una voz interior tranquila que atraviesa la charla mental y la ansiedad para ayudar a guíarme hacia un camino más auténtico. Desde adentro hacia afuera, esta entidad me muestra la amplitud de nuevas posibilidades, si tan solo doy los primeros pasos difíciles.- Chelsea Wolfe.

Para el álbum, el primero que editará a través de Loma Vista, Wolfe trabajó en canciones con sus colaboradores habituales (el multiinstrumentista Ben Chisholm, el baterista Jess Gowrie y el guitarrista Bryan Tulao) y luego el productor Dave Andrew Sitek se involucró a principios de 2022. Shawn Everett mezcló el álbum, que fue masterizado por el ingeniero, Heba Kadry.

Sobre el álbum, Wolfe dice:

Es un disco sobre el yo pasado acercándose al yo presente y acercándose al yo futuro para invocar cambio, crecimiento y orientación. Es una historia sobre cómo liberarse de situaciones y patrones que lo frenan para poder empoderarse. Es una invitación a entrar en tu autenticidad.- Chelsea Wolfe.

El álbum de estudio en solitario más reciente de Wolfe, Birth of Violence, se lanzó en 2019. En 2022 trabajó en la banda sonora de la película X, de A24.

En 2021, Wolfe compartió una nueva canción inspirada en Wonder Woman, apropiadamente titulada Diana (que es el nombre de nacimiento de la heroína). Fue tomado de Dark Nights: Death Metal Soundtrack, que es una banda sonora de la serie de DC Comics Dark Nights: Death Metal, y salió a través de Loma Vista. Wolfe también dio voz a Wonder Woman en algunos cortos animados en línea conectados a la banda sonora.